Coronavirus

Confinada la cárcel Brians 2 en Barcelona tras declararse un brote de coronavirus

Se han suspendido los permisos y salidas programadas de los reclusos para contener el brote de coronavirus.

Confinada la cárcel Brians 2 en Barcelona tras declararse un brote de coronavirus

Publicidad

El Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya ha confinado la cárcel Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires en Barcelona tras declararse un brote de coronavirus que afecta ya a más de 200 internos.

Prisión confinada por la COVID-19

Se han aislado 8 módulos y se han suspendido los permisos y salidas programadas de los reclusos, así como las visitas y los vis a vis. Hasta el momento, la mayoría de los contagiados no presentan síntomas, debido a que el 82% de los reclusos están vacunados.

En los próximos días se llevarán a cabo cribados tanto a los presos como a los funcionarios de prisiones para comprobar la evolución de la enfermedad.

El riesgo de rebrote se dispara en Cataluña

La curva epidémica en Cataluña no para de ascender. En los últimos días se ha detectado un aumento de contagios, lo que a su vez ha supuesto un incremento de ingresos hospitalarios y de enfermos graves en las unidades de cuidados intensivos.

Sin embargo, a pesar del repunte de infecciones, la mortalidad ha descendido hasta alcanzar la cifra más baja desde el inicio de la pandemia. En Cataluña, hasta el momento se han notificado un total de 15.989 decesos.

Brote de covid en la cárcel de Zuera

A finales de octubre, la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP), reclamó al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que, "de forma urgente", acelerase la realización de los test diagnósticos de coronavirus a los internos y trabajadores de la cárcel de Zuera en Zaragoza, tras detectarse otro brote de COVID-19.

El sindicato criticó la situación epidemiológica del centro penitenciario zaragozano, puesto que, de los 53 internos afectados, 48 eran positivos y 5 permanecían en cuarentena por contacto estrecho.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.