149.013167

Publicidad

Incendio

Estabilizado el incendio de Garafía, en la isla de La Palma, que ha arrasado 800 hectáresas

La pasada madrugada se tomó la decisión de confinar el barrio de Santo Domingo ante la evolución del incendio forestal de Garafía, pero tras dos días de intensos esfuerzos, en la noche de este domingo se ha conseguido dar por estabilizado.

Los medios aéreos que trabajan para sofocar las llamas del incendio forestal de Garafía (La Palma) retomaron las descargas de agua a primera hora de la mañana, concentrándose en las zonas de Llano Negro y Lomo de Las Palomas. Ahora ya dan las llamas por estabilizadas, después de que se calcula que han arrasado 800 hectáreas.

Ante la evolución del incendio, se decidió confinar a la población del barrio de Santo Domingo en Garafía. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha indicado que algunos vecinos del citado barrio se han trasladado al albergue instalado en el polideportivo y mientras tanto la población debe permanecer en la localidad hasta nuevo aviso de las autoridades.

Cruz Roja señala que se han habilitado tres albergues donde operan 14 voluntarios de la organización y que acogen a 38 adultos en el de Cuatro Caminos, siete en Los Llanos y 44 adultos y un niño en Santo Domingo.

Hasta la pasada noche, el incendio mantenía un perímetro de entre 16 y 18 kilómetros y ocupando una superficie que ronda las 1.200 hectáreas. Asimismo, también hay alguna vivienda afectada sin que haya lamentar pérdidas humanas o animales.

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.