Maltrato animal
Encuentran un perro ahorcado en una valla en Sevilla
Una voluntaria animalista denuncia el brutal maltrato que sigue presente en Andalucía y exige medidas más contundentes contra la violencia hacia los animales.
Publicidad
La crueldad contra los animales vuelve a ser noticia en Andalucía. María Flores, voluntaria animalista, ha denunciado a través de sus redes sociales un suceso que ha tenido lugar en un pueblo de Sevilla. Durante un paseo el pasado 1 de febrero, se encontró con una escena que la dejó conmocionada: un perro de gran tamaño, posiblemente un mastín de pastoreo, colgado de una valla. Su cuerpo sin vida pendía de una cuerda atada a un collar marrón, lo que dejaba una clara evidencia de una muerte lenta y agónica.
El impacto de la imagen ha generado una gran indignación en redes sociales, donde la voluntaria ha expresado su rabia e impotencia ante un acto de violencia que considera inaceptable. "Estoy muy enfadada con el mundo, con la vida, con todo. Esto es en España, Andalucía, Sevilla. Seguramente una perra de pastor, encontrada amarrada a una valla, muerta, seguramente por ahorcamiento tras intentar liberarse. Dejaron su cuerpo allí, sin compasión, sin importarles si alguien la veía o la encontraba. No sé qué carajo pensaban… Pero la vi, y fue demasiado tarde. Asesino, malnacido, que se muera toda tu sangre entera. Asco de gente. Ojalá pagues en esta vida todo el sufrimiento que esta pequeña ha pasado. Asesino malnacido. Descansa en paz, pequeña", escribió en su publicación.
El maltrato animal, un problema persistente
El caso ha reabierto el debate sobre la falta de medidas efectivas para combatir el maltrato animal en España. A pesar de los avances legislativos en protección animal, este tipo de actos crueles siguen ocurriendo con demasiada frecuencia y, en muchas ocasiones, quedan impunes.
Organizaciones animalistas han denunciado reiteradamente que la inversión en políticas de prevención sigue siendo insuficiente y que los responsables de estos delitos no reciben la persecución penal adecuada. Además, recuerdan que la violencia contra los animales es un problema estructural que requiere no solo endurecer las penas, sino también mayor concienciación social.
La indignación generada por este caso ha llevado a distintas asociaciones y ciudadanos a exigir respuestas a las autoridades locales. Se pide que el caso sea investigado y que se refuercen los controles para evitar nuevos episodios de maltrato animal en la región.
Desde la tribu animalista Ubuntu (TAU) han reiterado su compromiso en la lucha contra el abandono y el maltrato. "Ellos no tienen voz, pero juntos podemos hablar por ellos", han manifestado en un comunicado.
Esta denuncia pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de aplicar medidas más efectivas y sanciones más duras contra quienes cometen estos actos atroces.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad