Publicidad

TRES DÍAS DESPUÉS DE LA RIADA

Continúa la búsqueda del niño de cinco años desaparecido tras las riadas en Mallorca

Se está trabajando en el lecho del torrente en Son Carrió después de que este jueves se encontraran efectos personales del menor en la zona.

Buzos de la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias y agentes de diversos cuerpos a pie con un perro de rastreo buscan desde primera hora de la mañana en Son Carrió al niño de 5 años desaparecido desde la tarde del martes por la torrentada en el Levante de Mallorca.

Los especialistas militares y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil están trabajando sobre el lecho del torrente en la zona próxima al polideportivo de la localidad, donde este jueves se encontraron varios efectos personales que los familiares identificaron como los del niño.

La mochila del niño desaparecido

El pequeño Artur desapareció en la tarde noche del martes cuando el coche en el que viajaba junto a su madre fue arrastrado por las aguas desbordadas del torrente de Ses Planes.

Vista de una calle de la localidad de Sant Llorenç des Cardassar

La mujer, que al día siguiente fue hallada muerta en el vehículo, tuvo tiempo de sacar del turismo a su hija, de 7 años, que sobrevivió ayudada por un hombre.

Este niño es el único desaparecido del que se tiene constancia, después de que se hayan descartado algunos avisos de personas que no habían podido contactar con familiares o allegados que se encontraban en Sant Llorenç, Artá y los otros municipios afectados en la comarca.

En la riada han muerto, al menos, doce personas: la mitad españoles, tres alemanes, dos ingleses y una holandesa. Siete eran hombres y cinco mujeres.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.