65.002500

Publicidad

Coronavirus

Continúa la presión hospitalaria en 5 comunidades debido al coronavirus

Pese a que las comunidades continúan notificando una reducción de nuevos casos de coronavirus la presión hospitalaria no cesa.

Este domingo 22 de noviembre de 2020 los datos de coronavirus vuelven a mostrar una nueva reducción en los contagios de coronavirus.

Ahora mismo hay cinco comunidades autónomas con mayor presión en las UCIs. Melilla con un 57% de pacientes de Covid-19 en sus unidades de cuidados intensivos, La Rioja con un 56%, Aragón con un 50% y Asturias con un 47. Castilla y León con un 44% empieza notar los efectos de la restricciones.

No obstante, hasta el lunes no dará a conocer el ministerio de Sanidad el número total de contagios y fallecidos por coronavirus de este fin se semana durante la segunda ola del covid-19.

Continúa la presión hospitalaria

En Castilla y León ha notificado 859 nuevos casos de coronavirus, donde gran parte de ellos se han registrado en Valladolid.

Se mantiene esa tendencia a la baja, pero la ocupación hospitalaria sigue demasiado alta. En Burgos, la tasa acumulada tiene una tasa de 1.400 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes se sigue haciendo los cribados masivos donde tras realizar la prueba a 6.170 solo han dado 43 positivos.

En Cataluña han sumado este 22 de noviembre 1.204 nuevos casos de coronavirus y han fallecido 58 pacientes, aunque el riesgo de rebrote continúa en descenso, hasta situarse en 313 puntos, y también la presión sobre las UCI.

El número de hospitalizaciones por coronavirus ha vuelto a aumentar ligeramente en las últimas horas, con 25 nuevos ingresos que suman un total de 2.085, pero sigue aliviándose la situación en las UCI: ahora cuentan con 514 pacientes, 13 menos que el día anterior.

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.