Los medios aéreos y terrestres continúan trabajando en el control del incendio forestal de La Palma antes de que las temperaturas aumenten

Publicidad

MÁS DE 100 EFECTIVOS TERRESTRES TRABAJANDO

Continúan las labores de extinción del incendio de La Palma una semana después, pendientes de la ola de calor

En un comunicado, el Cabildo de La Palma ha hecho un llamamiento a la población para que impere la responsabilidad y la cautela hasta la declaración del control del incendio, que actualmente se encuentra estabilizado en su perímetro.

Más de cien efectivos terrestres continúan trabajando una día más en las labores de extinción del incendio de La Palma, que tras una semana sigue sin estar controlado, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

En un comunicado, el Cabildo de La Palma ha hecho un llamamiento a la población para que impere la responsabilidad y la cautela hasta la declaración del control del incendio, que actualmente se encuentra estabilizado en su perímetro.

El Cabildo recuerda que el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, mantiene activa en la isla la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales y la alerta por temperaturas máximas, con especial afección el sur y el oeste de la isla.

"Necesitamos que la sociedad palmera y quienes pasan sus vacaciones en la isla sean conscientes ante la previsión de ola de calor que nos afecta estos días y actúen con la máxima prudencia. El incendio aún no está controlado y las situaciones meteorológicas son adversas, por lo que apelamos a la responsabilidad de todos", pide la consejera insular de Emergencias, Carmen Brito.

Como medidas especiales ante estos fenómenos meteorológicos adversos, la Red Insular de Senderos permanece cerrada, excepto en el norte de la isla (Puntallana, San Andrés y Sauces y Barlovento), y también se ha procedido al cierre de todas las áreas recreativas de La Palma.

Desde el Cabildo se hace un llamamiento a la población para que conozca y difunda las recomendaciones generales que se establecen durante estas alertas.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.