Vista general del incendio forestal en Culla

Publicidad

COMENZÓ EL PASADO VIERNES

Controlado el incendio de Culla tras arrasar 400 hectáreas

Desde que se iniciaran las llamas en la tarde del viernes, el incendio ha obligado a desalojar varias masías del entorno conocido como 'La Esparreguera'.

Efectivos de bomberos siguen este domingo con los trabajos de extinción del incendio de Culla (Castellón), activo desde el viernes y controlado desde las 10 horas de este domingo tras arrasar más de 400 hectáreas en la localidad y municipios colindantes.

En la zona calcinada se mantienen seis unidades de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana con seis autobombas y el apoyo de un helicóptero, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias 112 a través de su cuenta de Twitter.

El fuego fue dado por estabilizado a primera hora de la tarde de la pasada jornada por el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón (CPBC), gracias a la evolución favorable del viento en el área afectada.

Desde que se iniciaran las llamas en la tarde del viernes, el incendio ha obligado a desalojar varias masías del entorno conocido como 'La Esparreguera'. Las tareas de extinción se han visto complicadas por el fuerte viento, con rachas de hasta 120 kilómetros por hora que impidieron el trabajo de medios aéreos hasta el sábado.

Durante todo el día participaron más de un centenar de efectivos con ocho medios aéreos, entre ellos varios 'air tractors', helicópteros de la Generalitat y el hidroavión FOCA del Ministerio de Medio Ambiente (Mapama). Se retiraron de la zona sobre las 16 horas del sábado después de que el fuego estuviera ya estabilizado. Este domingo se mantiene en la extinción un helicóptero de coordinación del 112 con base en el aeroclub de Castellón.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.