Publicidad

Cierre perimetral

La Guardia Civil intercepta a un infractor del confinamiento perimetral en Madrid cada 15 minutos

Los agentes han intensificado el dispositivo policial en el puente de San José.

El primer día festivo del puente de San José se ha saldado con decenas de personas interceptadas cuando intentaban violar las restricciones de la movilidad decretadas por el coronavirus. La sanción mínima por saltarse el cierre perimetral es de 600 euros y, al ser festivo en siete comunidades autónomas, los controles policiales se han multiplicado en las entradas y salidas de cada región.

En Madrid, los agentes han cazado a un infractor cada 15 minutos este viernes a solo 10 kilómetros de la entrada en Castilla y León. El dispositivo estaba estratégicamente colocado, puesto que se ubica justo a la salida de Madrid. "Me parece bien", indica un conductor a Antena 3 Noticias. Y es que, solo pueden viajar entre comunidades las personas con una causa justificada o aquellos que vuelvan a sus residencias.

Controles en trenes y aeropuertos

El cierre perimetral también se controla en las estaciones de tren y aeropuertos, donde algunas personas han tenido problemas con la documentación y no han podido viajar. Otras denuncian las dificultades para volver a casa: "Me piden ahora una PCR para entrar en nuestra comunidad", denuncia a Antena 3 un viajero.

Ante la previsión del aumento de la movilidad, la Guardia Civil se ha desplegado por todos las regiones, pero también vigilan que se cumpla el toque de queda que varía entre comunidades. España se blinda ante la amenaza de una cuarta ola de la COVID-19 y con la lenta subida de la incidencia. El objetivo, impedir que la Semana Santa se traduzca en una nueva ola desastrosa para España.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.