Bosque de los recuerdos

Crean en Gran Canaria el bosque de los recuerdos: un adiós en armonía con la naturaleza

Crean en Gran Canaria un espacio donde las cenizas de los difuntos pueden convertirse en árboles.

El bosque de los recuerdos de Gran Canaria

El bosque de los recuerdos de Gran CanariaAyuntamiento de Valleseco

Publicidad

Decir adiós a un ser querido es un momento trascendental en la vida de cualquier persona. En Gran Canaria, este proceso ahora puede estar ligado a la naturaleza gracias al Bosque de los Recuerdos, un espacio pionero donde las cenizas de los difuntos pueden ser depositadas junto a un árbol plantado en su memoria. Se trata de una iniciativa de la Fundación Foresta y el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Valleseco, que aúna sostenibilidad, memoria y empleo.

Una forma diferente de recordar a los seres queridos

Ubicado en el municipio de Valleseco, el Bosque de los Recuerdos se convierte en el primer espacio de su tipo en Canarias, ofreciendo una alternativa ecológica y respetuosa con el medioambiente para la gestión de las cenizas. En lugar de optar por la tradición de los cementerios o el esparcimiento en el mar, este proyecto permite que cada familia asocie la memoria de su ser querido con el crecimiento de un árbol, contribuyendo así a la reforestación y la mejora del entorno natural.

El proyecto cuenta con parcelas diseñadas especialmente para acoger las cenizas mediante un sistema de tubos adaptados, que garantizan la seguridad del proceso y favorecen la integración con la tierra. Cada árbol estará registrado con un número identificativo, permitiendo a las familias ubicarlo con facilidad y visitarlo siempre que lo deseen.

Impacto ambiental y social

Más allá de su carácter conmemorativo, el Bosque de los Recuerdos refuerza el compromiso con el medioambiente. La reforestación de áreas degradadas ayuda a recuperar ecosistemas, mejorar la calidad del aire y prevenir la erosión del suelo. Además, se busca potenciar la biodiversidad local, fomentando la plantación de especies autóctonas que se integren de forma natural en el paisaje.

Una actividad ligada al fomento del empleo

El Bosque de los Recuerdos forma parte del programa 'Fomento del Empleo 2024', impulsado por el Cabildo de Gran Canaria y el Servicio Canario de Empleo. Este programa tiene como objetivo principal capacitar a personas desempleadas en labores forestales, proporcionándoles formación en silvicultura, prevención de incendios, restauración ambiental y mantenimiento de espacios naturales.

La Fundación Foresta: Compromiso con el Medioambiente

La Fundación Foresta, creada en 1998, es una organización dedicada a la reforestación de Canarias. Su misión es recuperar las masas forestales históricamente deforestadas para conservar el patrimonio natural del Archipiélago y mitigar los efectos de la desertificación.

Foresta trabaja en colaboración con administraciones públicas y entidades privadas para desarrollar proyectos de restauración medioambiental, así como programas de educación ambiental dirigidos a concienciar a la población sobre la importancia de los bosques en la lucha contra el cambio climático.

Un espacio que une memoria y sostenibilidad

El Bosque de los Recuerdos representa un modelo innovador de despedida. Gracias a este proyecto, el recuerdo de los seres queridos se transforma en vida, en forma de un árbol que crecerá y dará sombra a futuras generaciones.

A medida que el bosque crezca, también lo hará la concienciación sobre la importancia de preservar los espacios naturales. En este rincón de Gran Canaria, el adiós se convierte en una oportunidad para regenerar el planeta y dejar un legado verde para el futuro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad