Mascarillas transparentes
Crean unas mascarillas transparentes que permiten la identificación facial y comunicación clara sin perder protección
Vuelven la comunicación sin complicaciones y las sonrisas a las calles gracias a las nuevas mascarillas transparentes de Mascarillas Béjar.

Publicidad
A pesar de las vacunas y el avanzado proceso de inmunización, aún sigue siendo esencial el uso de la mascarilla. A lo largo de la pandemia, nos ha generado muchos problemas como la dificultad de comunicación o incluso la complicación a la hora de reconocer a alguien.
Por ello, el departamento de I+D de Mascarillas Béjar ha estado trabajando en un nuevo producto que han lanzado recientemente: las mascarillas transparentes Oliv, fabricadas con PET (tereftalato de polietileno), uno de los elementos reciclables más usados en todo el mundo, con protección ante el coronavirus y sellado de seguridad con silicona de perfil alimenticio Skincare.
¿Cómo funciona?
Los cordones de la mascarilla son auto regulables para permitir la correcta adaptación atendiendo a los distintos contornos de cara. Además, cuentan con diferentes tallas (XS,M,L) que logran la adaptabilidad de las mascarillas a los diversos rostros. También, cuentan con un cordón para colgarlas del cuello y favorecer la comodidad. Tiene dos membranas para colocar los filtros anti-covid, que deberán cambiarse cada 8 horas.
Tiene una duración de hasta 25 años y con el pedido de la mascarilla Oliv, se incluyen 60 filtros y toallitas higienizantes para limpiar la mascarilla.
Vuelven las sonrisas
La transparencia de las mascarillas permite la vuelta a una mayor facilidad para la comunicación. En especial, para aquellos que padezcan de sordera. Además, Oliv permite el reconocimiento facial sin tener que quitarse la mascarilla.
Más Noticias
-
Un tornado podría ser la causa principal del derrumbe de la nave que deja tres muertos en Coria del Río, Sevilla
-
Las primeras imágenes del interior del garaje donde murieron dos bomberos en Alcorcón
-
Las despedidas de solteros llegan a los alrededores de la Mezquita-Catedral de Córdoba: "Estamos hartos"
Los hay, que con el comienzo de la pandemia han dejado de cuidarse la zona del rostro que cubre la mascarilla como el hecho de no pintarse los labios o de no afeitarse. Oliv por tanto, es la oportunidad perfecta para volver a cuidarse de la forma más segura.
Publicidad