85

Publicidad

Accidentes de tráfico

Crean el primer sistema de seguridad en carretera post-accidente, un asiento salvavidas para rescatar a los ocupantes más rápido

Se trata de un artilugio en forma de airbag que permitirá evacuar a los ocupantes de un autobús tras un accidente de tráfico un 70% más rápido. Su inventor es un ingeniero español.

Un ingeniero español ha creado el primer sistema de seguridad en carretera post-accidente. Se trata de un asiento salvavidas que permite rescatar a los ocupantes de un autobús en caso de accidente de tráfico. El sistema es un 70% más rápido que todos los anteriores. Una medida innovadora que ya se ha instalado en 80 autobuses de nuestro país.

Además, ayudará a salvar muchas vidas, ya que los accidentes de autocar son potencialmente los más mortales en carretera. En un vehículo así puede haber más de 50 víctimas atrapadas, y eso satura cualquier sistema sanitario. Con este invento el asiento se convierte en un salvavidas, que como un collarín puede proteger nuestro cuerpo del golpe.

Con este sistema la evacuación es cuatro veces más rápida. Por eso, 5.000 butacas de 80 autobuses ya lo llevan equipado. La empresa española que lo ha desarrollado ya piensa en cómo llevar este sistema de seguridad a los coches, a los trenes o quién sabe si incluso al avión.

Un artilugio inventado para intentar ayudar a reducir el numero de muertes en la carretera en nuestro país, que en 2020 ha sido de 848 personas.

Se endurecen las sanciones por algunas infracciones al volante

Con la llegada de 2021 han entrado en vigor varios cambios en materia de tráfico, que ya han comenzado a implantarse. El más destacado de todos ellos es sin duda, el aumento de la sanción por usar el móvil al volante. Ahora esta infracción será castigada con la retirada de seis puntos del carné.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.