Accidentes de tráfico

Crean señales de tráfico automáticas para detectar animales en la carretera

El sistema consigue reducir en un 70% los accidentes por colisión con animales.

Imagen de archivo de una manada de jabalíes

Imagen de archivo de una manada de jabalíesEFE

Publicidad

Un novedoso sistema aplicado a las señales de tráfico detecta la presencia de fauna en la carretera y alerta a los conductores de esta incidencia. El dispositivo ha sido presentado en una jornada organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la comunidad en el centro CIVICAN de Pamplona, en la que 60 expertos del sector han escuchado y debatido acerca de las carreteras inteligentes.

Según datos del 'Estudio de accidentabilidad por atropello de fauna cinegética en la Red de Carreteras de Navarra durante el periodo 2018-2022', del Gobierno foral, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucra animales, con un incremento del 78,5%

en los últimos 14 años. Según los datos que maneja la Policía foral, 886 accidentes de tráfico el año pasado estuvieron relacionados con los animales, una quinta parte del total (4710).

La tecnología presentada es un sistema de detección de animales en la carretera (entre otras tecnologías) que propone una solución alternativa desarrollado por Kelias Movilidad, una empresa de Zamudio (Vizcaya) especializada en la fabricación de señales y equipamientovial, sistema que "se ha aplicado en zonas de Francia y España, como Alta Saboya, Val d'Oise, Tarragona o Segovia", según ha explicado Txema Bragado, delegado de Kelias Movilidad.

La solución tecnológica que se centra en la detección de animales que se acerquen a las inmediaciones de la calzada se basa dispositivos como cámaras infrarrojas, sensores térmicos, de manera que cuando se activa en presencia de un animal, se capta el momento

en vídeo.

No interfiere en la biodiversidad

No es invasivo ni interfiere con la biodiversidad, según explican los ingenieros de Keilas Movilidad, porque la advertencia lumínica de alerta a quienes circulan se enciende a 150 metros de la zona. Además, gracias a la geolocalización de los eventos registrados,

es posible realizar además un seguimiento detallado de las especies y su comportamiento migratorio, lo que supone la aportación de "datos muy valiosos para la ingeniería, la optimización de las rutas y la construcción o no de futuras vías" para el decano de

la demarcación del colegio de Ingenieros de Caminos de Navarra, Pedro Busto.

El sistema, ha destacado Bragado, ha generado "muchísimo interés" en las administraciones, ya que según los datos que maneja la empresa, en los lugares donde hasta ahora se ha aplicado esta tecnología los accidentes por colisión con animales se han reducido

hasta un 70%, cifra que esperan repetir si finalmente se instala la tecnología en las carreteras de Navarra.

Representan el 33% del total de siniestros en carretera en Navarra

Los accidentes con fauna en Navarra tienen un peso muy significativo en la accidentabilidad global del territorio. Representan el 33% del total de siniestros en carretera, de los que un 28% son provocados por fauna cinegética, especialmente por jabalíes (45,2%),

corzos (21,1%), zorros (4,8%) y ciervos (1,6%).

Aunque la mayoría de estos accidentes con animales no generan víctimas (solo el 0,79%), su impacto en la seguridad vial y en el coste económico de mantenimiento de las carreteras es considerable.

Los datos reflejan que el 82,6% de estos accidentes ocurren en momentos sin luz natural, en condiciones de baja visibilidad. Además, el otoño es la estación del año con mayor número de siniestros relacionados con fauna, coincidiendo con el celo del jabalí entre

noviembre y diciembre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.

Narcopiso de Santiago de Compostela

Así es el 'supermercado de la droga' en Santiago de Compostela que lleva activo 3 décadas: "Nunca se vendió tanto como ahora”

Este narcopiso está al lado de barrios residenciales, del Hospital Clínico de Santiago y de uno de los campus de la universidad. La conflictividad y los robos aumentan cada vez más en la zona.