Publicidad

LOS DUEÑOS DE LOS ESTACIONAMIENTOS

Crece el número de aparcacoches ilegales en Valencia

Cada verano, los llamados gorrillas vuelven a las zonas más turísticas para ocuparse de los aparcamientos en busca de una propina. En ciudades como Valencia se pueden contar hasta 40.

Con el verano, el número de aparcacoches o gorrillas, tal y como se les conoce, se multiplica. Esto ocurre, sobre todo, en las zonas de playa, como en el paseo marítimo de Valencia, donde se pueden contar cerca de 40 aparcacoches ilegales.

Se encargan de encontrar un aparcamiento y señalar a los conductores cómo pueden aparcarlos, a cambio de alguna propina.

Es el Ayuntamiento el encargado de gestionar la presencia de los gorrillas, pero en Valencia, en los meses de verano, no hay ni un metro de distancia entre uno y otro.

Para los conductores, la presencia de estos trabajadores ilegales genera un eterno debate: ¿Darles o no dinero? Muchos prefieren pagarles con monedas sueltas que no llegan a un euro, por el miedo a que puedan atacarlos a ellos o a sus coches. "Es por el miedo a que te hagan algo, no por otra cosa", asegura una conductora.

Al día, estos gorrillas pueden conseguir entre 30 o 40 euros, gracias a las propinas que reciben de cientos de conductores.

Publicidad

Recreación artística de un cerebro humano contenido en el cráneo

Estimulación magnética transcraneal, un tratamiento con el que logran la mejora del 70% de pacientes con enfermedades mentales

Se pueden tratar numerosas enfermedades mentales como depresiones graves, trastornos de ansiedad u obsesivo compulsivos, y también fobias, adicciones y estrés postraumático.

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.