Publicidad

CRECE EL NÚMERO DE MUJERES CON ESTA ADICCIÓN

La crisis económica incrementa los casos de alcoholismo

La depresión suele ser un paso previo a esta adicción. Aunque los hombres se enganchan más al alcohol, desde hace años crece el número de mujeres que han conocido el infierno de esta adicción. 

Sólo en este hospital madrileño se atienden anualmente 2.500 consultas relacionadas con el abuso del alcohol. Son cifras alarmantes, que han crecido a medida que la situación económica se iba agravando.

El doctor Jerónimo Sáiz, director de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal: "Hay personas a las que de repente les cambia la vida de una forma muy dramática y que como un recurso, o una 'solución',  recurren a consumir alcohol de una forma abusiva".

Aunque los hombres se enganchan más al alcohol, desde hace años crece el número de mujeres que como María han conocido el infierno de esta adicción.  "Yo bebía desde por la mañana hasta la noche, era patético, no me quería... Y se lo prometí a mis hijos, una y otra vez, todas las noches cuando me veían tambalear, balbucear o caerme en el pasillo, que era la última vez".

Ellas beben de otra forma: "El patrón es un poco diferente, con más frecuencia la mujer bebe a solas, bebe a escondidas, bebe en casa. En el varón el consumo es más social, en otras circunstancias". Beber a escondidas o perder el control sobre lo que se quiere beber son señales suficientes para solicitar ayuda a un especialista.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.