Crisis migratoria

Crisis migratoria en Canarias: Clavijo busca apoyos en Madrid para reformar la ley de extranjería

El presidente canario se reúne hoy con los grupos del Congreso tras lograr el apoyo de todos los grupos del Parlamento regional, excepto Vox.

Llegada de migrantes al puerto de Santa Cruz de Tenerife

Llegada de migrantes al puerto de Santa Cruz de Tenerife EFE

Publicidad

Actualmente, más de 6.000 menores migrantes permanecen en Canarias bajo tutela del Gobierno Canario. Una situación que se ha ido agravando en lo que va de año con la llegada hasta la fecha de unos 300 cayucos a las costas canarias, a bordo de los cuales, la mayoría de las veces, viajan menores no acompañados.

Reforma de la Ley de Extranjería

En este contexto de emergencia migratoria, el ejecutivo canario ha trabajado junto con Ángel Víctor Torres, al frente del Ministerio de Política Territorial, para desarrollar un texto que sirva como modificación de la Ley de Extranjería.

Los detalles de dicho texto, que han ido trascendiendo en los últimos meses, aún están por terminar de concretarse. Si bien se mantiene la negativa del Ministerio de Defensa a la cesión de cuarteles en las islas para albergar a estos menores no acompañados que siguen llegando a Canarias, la voluntad de dar una solución que involucre a todas las comunidades españolas es clara por parte del gobierno central.

Reuniones con los grupos parlamentarios

Fernando Clavijo logró también el apoyo de todos los grupos del Parlamento regional, excepto Vox, y por tanto, el siguiente paso es tramitar esta modificación en el Congreso de los Diputados, para lo cual es clave el apoyo del Partido Popular, que ya ha respaldado el texto en Canarias.

Este martes y miércoles, el presidente canario mantendrá reuniones con los distintos grupos parlamentarios para explicarles la situación límite que vive Canarias y solicitarles su apoyo al cambio normativo para la distribución obligatoria de menores, implicando a todas las comunidades autónomas.

Este martes también asistirá a estas reuniones el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y se espera que no haya valoraciones al respecto hasta que hayan terminado las conversaciones con todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso.

Se espera acuerdo para finales de julio

El presidente canario ha manifestado que está abierto a los "pequeños matices" que se hagan en las reuniones que se celebrarán este martes y miércoles, pero espera que la reforma legislativa esté lista para finales del mes de julio.

Desde el ejecutivo canario defienden además que el cambio se haga en forma de decreto ley, por considerarla la vía más "rápida y fácil". La fórmula defendida por Madrid, la proposición de ley, podría hacer que se tarde meses en dar una respuesta a una situación que, considera el gobierno de Canarias, "es muy complicada", como expresó el portavoz del ejecutivo canario Alfonso Cabello.

El ministro Torres, por su parte, confía en que con estas reuniones se termine este proceso en el que llevan "muchísimos meses trabajando de manera discreta para intentar sacar adelante una modificación legislativa que satisfaga a ambos gobiernos". Ha matizado también que es una "cuestión de Estado", por lo que está plenamente convencido de que saldrá adelante y se muestra optimista con este proceso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad