Publicidad

UNA SEMANA ATRAPADO

CRONOLOGÍA: Así fueron los 13 días de rescate de Julen en el pozo de Totalán

El cuerpo sin vida de Julen ha sido hallado en la madrugada de este sábadodespués de trece días de incansable trabajo. Te mostramos a través de una cronología interactiva cómo se ha desarrollado el rescate del pequeño durante estas dos semanas.

Te explicamos en orden cronológico, cómo se han ido sucediendo los días desde la caída del pequeño Julen, de 2 años, a un estrecho y profundo pozo en Totalán (Málaga).

Domingo 13 de enero

- Julen cae sobre las 14.00 horas al pozo, ubicado en una finca privada de la localidad malagueña de Totalán, donde la familia pasaba un día de campo. El pozo es un orificio de prospección para buscar agua que tiene apenas 25 centímetros de diámetro, lo que implica una especial dificultad para el rescate de los efectivos de emergencia que se desplazan a la zona.

REEMPLAZO Pozo Málaga

Lunes 14 de enero

- Una cámara localiza una bolsa de chucherías y un vaso de plástico en el interior del pozo.

Efectivos de la Guardia Civil en la zona de Totalán (Málaga) donde un niño de dos años ha caído a un pozo

- Los equipos de rescate se topan, a 73 metros de profundidad, con un "tapón" de tierra dura, debajo del cual se supone que estaría Julen, lo que complica el acceso al menor.

- Pasadas las 20:00 horas, una máquina comienza a extraer por succión tierra del interior del pozo.

- Ante las dificultades que ofrece el terreno se barajan tres opciones para el rescate: la apertura a cielo abierto, creación de un túnel paralelo al pozo y abrir un túnel lateral.

Martes 15 de enero

- Los técnicos optan finalmente por la apertura de un túnel lateral y otro horizontal de entre 50 y 80 metros, como la mejor opción para llegar al niño. Arrancan los trabajos preparatorios.

- La Brigada de Salvamento Minero de Hunosa (Asturias) se desplaza a la zona con el objetivo de excavar manualmente lo que sería el último tramo de la galería.

- Entre las empresas que colaboran se encuentra también una compañía sueca que logró localizar el punto exacto donde estaban 33 mineros de Chile, atrapados 69 días tras el derrumbe del yacimiento, y que podría aportar una geolocalización "muy exacta" de Julen.

- El padre del niño habla por primera vez a la prensa y denuncia que los efectivos están trabajando "sin los medios que necesitan".

El padre de Julen, el pequeño atrapado en un pozo de Totalán, denuncia falta de medios: "Estamos muertos"

Miércoles 16 de enero

- Los rescatadores hallan un pelo de Julen entre el material sólido extraído del pozo y el análisis confirma que es del niño.

Efectivos en el dispositivo de búsqueda de Julen

- Trasciende que las obras para el pozo no tenían permiso de la Junta de Andalucía. El empresario que lo hizo afirma que lo selló y que posteriormente fue modificado.

La junta de de Andalucía investiga si el pozo en el cayó Julen es ilegal

- El padre de Julen, arropado por Juan José Cortés, padre de Mariluz -la niña asesinada en 2008 en Huelva-, comparece ante los medios para decir que él y su mujer mantienen viva la "esperanza".

Padre Julen

- Se habilita una de las plataformas para iniciar el túnel horizontal, y comienzan los trabajos para entubar el pozo donde se supone se encuentra atrapado el pequeño, a unos 80 metros de profundidad.

- Los técnicos estiman que en 24 o 48 horas se podría acceder al punto donde se ha halla el menor.

Jueves 17 de enero

- Los equipos de rescate optan por suspender la construcción de un túnel horizontal por desprendimientos y dureza del terreno.

- Se opta entonces por la construcción de dos túneles verticales, uno a cada lado del pozo de origen, para después mediante pequeñas galerías horizontales poder acceder al pequeño.

- El delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur en Málaga, Juan López-Escobar, asegura que el rescate podría ser cuestión "de días, no de horas".

Viernes 18 enero

- Las máquinas que perforan para abrir un túnel vertical paralelo al pozo se topan con un macizo rocoso de pizarra a los 18 metros de profundidad, lo que complica de nuevo los trabajos de rescate.

- Se incorpora otra maquinaria para disgregar la roca y siguen los movimientos de tierra.

- El responsable del operativo, el ingeniero de caminos y canales Ángel García, precisa que después del túnel vertical el equipo de rescate minero desplazado desde Asturias deberá hacer a mano una galería horizontal que conecte el túnel con el pozo donde cayó el pequeño.

Sábado 19 de enero

- Sobre las 14.00 horas, y tras culminar los trabajo de desmonte necesario, el operativo comienza a perforar el túnel vertical de 60 metros paralelo al habitáculo en el que se encuentra el niño. Cuando esté concluido, se procederá a la excavación manual de una galería horizontal.

- Llega a Totalán la cápsula metálica de dos metros de altura diseñada por el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga para rescatar a Julen.

EXCLUSIVA: Esta es la cápsula por la que bajarán los mineros para empezar a cavar la galería de Totalán

- Hacia las 20.00 horas se han perforado algo más de 15 metros del pozo vertical, a un ritmo de 3 metros por hora.

- Un día después de su toma de posesión como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno acude a Totalán para transmitir a la familia del pequeño "ánimo y apoyo personal".

Juanma Moreno visita Totalán

- Los trabajos continúan durante la noche, con la complicación del hallazgo de un bloque de pizarra.

Perforadora de Totalán

Domingo 20 de enero

- Sobre las 7.00 horas, Los trabajos de perforación logran excavar 33 de los 60 metros del túnel paralelo al pozo donde cayó Julen, a través del cual se introducirá la cápsula metálica que permitirá construir la galería horizontal que enlazará con el lugar donde está Julen.

Trabajos de rescate de Julen en Totalán

- Llegan a la zona expertos en explosivos de la Guardia Civil por si su ayuda es necesaria cuando se realicen los trabajos de excavación de la galería horizontal.

Noticias 2 Antena 3 (17-01-18) Se cumplen 100 horas sin Julen mientras que los trabajos para rescatarle avanzan pese a las dificultades

- Los equipos de rescate creen que el túnel vertical podría estar terminado durante la noche

nueva túnel

Lunes 21 de enero

- Los servicios de rescate ven "inminente" la finalización de la galería vertical para llegar a la altura donde se prevé que esté el pequeño Julen

REEMPLAZO Un equipo de ocho mineros asturianos encargados de llegar hasta Julen

- Surgen nuevos problemas técnicos en el encamisado del pozo paralelo: habrá que volver a excavar

Noticias 1 Antena 3 (21-01-19) Quedan siete metros para acabar la galería vertical que permitirá llegar al pequeño Julen

Martes 22 de enero

- Experto del rescate de Julen: "Ningún minero se queda dentro de la mina y Julen es nuestro minero"

ENTREVISTA

- Los operarios reperforan el túnel vertical de 60 metros para rescatar a Julen sin ofrecer plazos de terminación

JULEN PRINCIPAL 2

- Carta de un agente de la Guardia Civil sobre el rescate de Julen: "Se me estremeció el corazón al tratar con los primeros minutos de desesperación de los familiares"

Miércoles 23 de enero

- Los mineros esperan poder entrar hoy en el túnel vertical para rescatar a Julen

- Los técnicos que se encargan del rescate de Julen, tras detectar un saliente en los últimos metros del túnel vertical y con el objetivo de acelerar el proceso, trabajan directamente sobre el entubado rebajando el diámetro en el tramo final del cilindro, que tiene que apoyarse sobre el fondo de ese pozo vertical.

- La última complicación en el rescate de Julen, con realidad aumentada

Les explicamos con realidad aumentada la última complicación en el rescate de Julen

- Cuando intentaban introducir los tubos para revestir el túnel, han detectado con una cámara otro obstáculo, esta vez a 52 metros. Era un saliente que impedía que el primer tubo avanzase.

- Instalan el tubo en el interior de la galería vertical

El tubo se logra instalar en el interior de la galería vertical que se ha construido para llegar hasta el pozo donde está Julen

-Los técnicos han logrado instalar el tubo en el pozo vertical después de que a primera hora de la mañana se encontraran con un saliente y hubiera que reducir el diámetro del tubo.

Jueves 24 de enero

- Los mineros entran en el túnel para rescatar a Julen después de que se hayan finalizado los trabajos de entubado.

Los mineros probando las jaulas
.

- Juan José Cortés transmite que los padres de Julen "están fuertes" en la que "puede ser la última noche" que el pequeño esté en el pozo

Juan José Cortés cree que esta "seguramente sea la última noche que Julen esté ahí": "Los padres están fuertes, no han perdido la esperanza"

La Brigada de Salvamento Minero desplazada desde Asturias ha accedido poco antes de las 18:00 horas al túnel vertical de 60 metros de profundidad para excavar una galería y rescatar a Julen. En turnos cortos y de rodillas, así es el procedimiento de los mineros en el túnel

EXPLICACION MINEROS

Los mineros han dejado sus casas y su base de Langreo en Asturias para rescatar al menor. Su misión es la más peligrosa, pese a ello sus ganas siguen intactas.

Los ocho mineros de Totalán

En la noche del jueves, centenares de personas han arropado desde las 20:30 horas a los padres del pequeño Julen, de dos años, quienes se encontraban muy emocionados y no podían contener las lágrimas.

- Viernes 25 de enero

Labrigada de salvamento minero desplazada desde Asturiascontinúa trabajando en la galería, aunque el proceso es lento, debido al tipo de terreno de la zona.

- Desde la Guardia Civil aseguran que el proceso es lento porque "la montaña marca el ritmo"

Portavoz de la Guardia Civil en Totalán

- A primera hora de la tarde se ha conseguido avanzar hasta los 3,15 metros.

Especial Informativo Antena 3 Noticias - La búsqueda de Julen

- Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias, han desvelado que se ha producido una cuarta voladura en el interior del pozo, lo que retrasaría, al menos un par de horas, el rescate.

Así se ha producido la cuarta voladura en el pozo donde cayó Julen

Sábado 26 de enero

- Localizan el cuerpo sin vida del pequeño Julen en el interior del pozo tras 13 días de búsqueda.

Los equipos de rescate

- Los padres de Julen llegan al tanatorio de El Palo donde vecinos y amigos les arropan

Los padres de Julen llegan al tanatorio

- Termina la autopsia preliminar a Julen. El informe con los datos se trasladará a la juez que instruye el caso y determinará las lesiones que sufrió cuando se rozaba por el túnel y si respiró o no dentro del pozo porque hubo gente que llegó a oír sus sollozos.

Furgón funerario con los restos de Julen

- Minuto de silencio en Málaga y en el barrio de El Palo en honor a Julen

Los vecinos de El Palo guardan un minuto de silencio en honor a Julen

-Julen podría haber muerto por politraumatismo, según el informe de la autopsia preliminar. El féretro salía del anatómico forense custodiado por un coche de la policía judicial y una furgoneta con flores blancas.

Coche fúnebre con el cadáver de Julen

Domingo 27 de enero

- La Guardia Civil volverá a interrogar al pocero y al dueño de la finca para esclarecer los enigmas de la muerte de Julen

Los mineros junto al pozo de Totalán (Málaga).

Lunes 27 de enero

- Un juzgado de Málaga investiga las circunstancias de la muerte de Julen y qué responsabilidades podría haber

Servicios funerarios portan coronas de flores en el tanatorio de la barriada malagueña de El Palo

- El relato del guardia civil que sacó el cuerpo de Julen del pozo: "Nos dijimos que ya de allí no salimos hasta que encontráramos a Julen

Cronología rescate

- Imágenes inéditas de la reconstrucción de los últimos metros que recorrió Julen antes de caer al pozo

Pozo de Totalán

Publicidad