Publicidad

Contagio coronavirus

¿Cuál es el riesgo de contagio por tocar una superficie con coronavirus?

Un estudio realizado en Estados Unidos ha determinado que el contagio de coronavirus por tocar una superficie no es tan elevado como se pensaba en un principio.

Al inicio de la pandemia, cuando todavía el coronavirus era un desconocido, se aconsejó desinfectar todo tipo de superficies para evitar posibles contagios. Después de un año viendoimágenes de fumigaciones en edificios, en calles, desinfección incluso de productos de la compra, ahora parece que la posibilidad de infectarnos a través de superficies es muy baja.

Según varios estudios, loscontagios de coronavirus por tocar una superficie que otra persona contagiada ha tocado anteriormente, son mínimos.

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha indicado al respecto que "se considera posible, aunque hasta el momento no se ha documentado la transmisión a través de fómites".

En su página web, el ECDC explica así a la posibilidad de poder contagiarnos si recibiéramos un paquete que tuviera el virus: "Los experimentos (por ejemplo, en temperatura y humedad relativa controladas) han demostrado que el virus que causa COVID-19 puede sobrevivir hasta 24 horas en cartón. Sin embargo, estos hallazgos no se relacionan directamente con las condiciones de la vida real. En la práctica, no hay evidencia de transmisión de COVID-19 a través de paquetes contaminados. No obstante, se recomienda lavarse las manos de manera rigurosa y frecuente después de haber tocado varias superficies, y esto incluye los paquetes".

Asimismo, su equivalente en Estados Unidos, el CDC, asegura que "no se cree que la propagación a través del contacto con superficies contaminadas sea una forma común de propagación del COVID-19 ".

Una investigación realizada por un grupo de científicos en Estados Unidos ha determinado que el riesgo de infectarse por coronavirus por tocar una superficie contaminada es de apenas el 0,05%.

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.