123.007667

Publicidad

Coronavirus

Cuándo abrirán los centros comerciales en el plan de desescalada del coronavirus

El plan de desescalada del Gobierno por el coronavirus permite que las pequeñas tiendas abran el 11 de mayo pero habrá que esperar mas tiempo para ver los centros comerciales abiertos.

Las pequeñas tiendas podrán abrir en la fase 1 del plan de desescalada que ha anunciado el Gobierno para hacer frente al coronavirus, ¿pero qué pasará con los grandes almacenes?

La patronal de la gran distribución Anged considera que deben abrir el 11 de mayo todas las tiendas que cumplan con los requisitos de seguridad, aforo e higiene establecidos, incluidas las que se encuentran dentro de centros comerciales.

Si todo va bien los centros comerciales abrirán a partir del 25 de mayo, en la fase 2. Se hará con un horario preferente para las personas mayores, un aforo del 40% y siempre garantizando la distancia mínima de dos metros. Además no se podrá hacer uso de las zonas comunes.

Ya en la fase final, que se iniciará el 8 de junio en principio, se podrán utilizar estas zonas recreativas y el aforo se limitará al 50%.

Si una cosa está clara es que no volveremos a comprar como lo hacíamos antes del coronavirus. La ropa que nos probemos seguramente se desinfectará y se pondrá en cuarentena, durante 48 horas. Además, se aconseja que los dependientes las manipulen siempre con guantes.

El gobierno ha preparado una guía para evitar contagios de COVID-19 en la que se recomienda que los probadores estén cerrados o solo abran una parte de ellos y, por supuesto, limpiándose tras cada uso.

Entre las nuevas normas de esta crisis del coronavirus también se incluye a las escaleras mecánicas, ya que se deberá evitar, en la medida de lo posible, tocar el pasamanos.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.