DANA

Los damnificados de la DANA se quejan: "6 meses después de la devastación falta ayuda y mucho trabajo por hacer"

Bajos con barro, negocios cerrados, ascensores sin funcionar, en las poblaciones afectadas por la riada hay todavía secuelas evidentes.

dana

Publicidad

El martes 29 de abril se cumplen 6 meses de la DANA de Valencia que afectó a cinco comarcas y que se saldó con 228 personas fallecidas.

Unas inundaciones que arrasaron con viviendas, locales, parques, carreteras, colegios, vehículos y negocios, que a fecha de hoy, se van lentamente recuperando.

Darío Chico es vecino del Parque Alcosa en Alfafar: "Faltan ayudas, vamos poco a poco, poniendo dinero de nuestro bolsillo, hay que arreglar calles y pisos y no se encuentran ni albañiles ni fontaneros, esto tardará al menos 3 años en solucionarse".

Otra vecina de Sedaví comenta: "Hay muchos bajos sucios, sin persiana, zonas con barro, obras pendientes, hay quien ha perdido su trabajo, a mi me han pagado los coches, pero faltan ayudas. Hay mucho por hacer, gente mayor que no puede salir a la calle, comercios por abrir".

Enrique Alabau, vecino de Alfafar sufrió daños materiales: "hay gente que lo pasa muy mal, recuerdan la pesadilla y el trauma que vivieron. Hay muchos ascensores sin funcionar, esto va despacio. Yo tenía 6 años durante la riada del 57, nunca pensé vivir otra situación similar, hay mucha indignación, el mal se suple, pero las vidas no".

Otra vecina afectada comenta: "Psicológicamente es un golpe duro, hay muchos locales todavía vacíos, aunque materialmente nos vamos recuperando poco a poco. Con todo nos da alegría ver negocios con carteles que anuncian que están abiertos". O que dicen "gracias por esperarnos" o "estamos de vuelta". Esto nos da ánimos y nos permite comprar de nuevo en tiendas y comercios de nuestro pueblo".

Continúan las manifestaciones

El día 28, víspera del aniversario de la Dana, una nueva manifestación convocada por colectivos sociales y asociaciones de afectados, recorrerá con pancartas el centro Valencia pidiendo justicia, reparación y verdad para las víctimas y personas damnificadas.

Con la protesta de mañana son ya 7 las veces que miles de personas salen a calle para ser escuchadas y reclamar la dimisión del presidente Mazón, esta vez a pocas horas de que se celebre el congreso del Partido Popular Europeo en la ciudad.

De hecho, varias asociaciones han pedido una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, aprovechando su visita a Valencia para contarle en primera persona cómo lo vivieron y cómo están las cosas a fecha de hoy.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad