DANA

La DANA obliga a varios ciudadanos a limpiar sus calles día y noche tras días intensos de lluvia

Los vecinos de varias localidades continúan con las labores de limpieza para intentar volver a la normalidad tras el paso de la DANA y los estragos producidos por la lluvia.

  • Águilas o Cobisa, unas de las zonas más afectadas por la DANA
Efectos de la DANA en un coche

Publicidad

Dos jóvenes turistas alemanas han muerto tras ahogarse en la playa de Cala Mandia, en Mallorca. Salieron a nadar pese al fuerte oleaje provocado por la DANA.

Son los últimos estragos producidos por la gota fría y las lluvias. Un grupo de seis mujeres se metieron en el mar, donde solo lograron salir cuatro de ellas. Un amigo, que iba con ellas, consiguió ayudarlas. Sin embargo, confirmaron sus muertes.

Zonas afectadas en Tarragona

La tromba de agua causada por la DAN afectó a la costa de Tarragona, pero también al interior. Los vecinos de la zona continúan limpiando el barro y los desperfectos que ha provocado la Gota Fría.

Los vecinos no han parado de limpiar, de sacar cubos de agua y de barro. Los bomberos, con agua a presión, han trabajado sin descanso colaborando en la limpieza.

El president de la Generalitat, PereAragonés, ha informado de que el Govern y los Ayuntamientos "darán ayudas a los afectados donde no lleguen las aseguradoras". También afirma que "se valora la declaración de zona catastrófica".

Desbordamientos en Águilas y Cobisa

Los peores días de la DANA han pasado. Sin embargo, también se produjeron desbordamientos en las calles y ramblas en Águilas, en Murcia. Allí se arrasó todo con su paso con una avalancha de agua. Las carreteras se cortaron durante horas.

Varios conductores tuvieron que ser rescatados tras las fuertes lluvias que se toparon cuando iban en los vehículos. Todo ocurrió en cuestión de media hora. Y, junto a los coches desguazados por la lluvia, son muchas las casas que han quedado destrozadas tras la entrada del agua.

Cobisa, en Toledo, es una de las zonas más afectadas por la DANA. Gritos de los vecinos con gritos de auxilio tras ver cómo los muros eran derribados por el agua. Por las calles flotaban contenedores, coches y parte del mobiliario de varias viviendas.

Desde este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó que las lluvias serían cada vez más débiles para dar paso a un fin de semana más caluroso.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.