La Palma

Decenas de personas se acercan a la erupción del volcán de La Palma en busca de la mejor foto

Mientras cientos de personas viven con temor la inminente llega de la lava a sus hogares, otras no dudan en acercarse los máximo posible al volcán de Cumbre Vieja para inmortalizar el espectáculo.

Publicidad

Que un volcán entre en erupción es siempre un espectáculo al que muchos no dudan en acercarse para vivirlo en primera persona. Y el volcán Cumbre Vieja de La Palma no iba a ser menos. Desde que el gigante comenzó a escupir lava el pasado domingo, decenas de personas se han acercado lo máximo posible para intentar captar la mejor fotografía o vídeo del momento.

Un escenario que, precisamente, llama especialmente la atención porque mientras unos no dudan en colgarse la cámara al cuello o sacar el móvil del bolsillo, otros huyen casi con lo puesto de la inminente llegada del magma a sus localidades y, desgraciadamente, en cientos de casos a sus casas.

Las redes sociales, un nuevo escaparate de la erupción

Las autoridades advierten del peligro que puede suponer adentrarse a zonas cercadas y piden prudencia a los vecinos. "Se lo pedimos por su seguridad y para que los equipos de emergencia puedan desempeñar su trabajo", ha señalado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata. Además, la erupción del volcán de La Palma también ha atraído a turistas de otra parte del país que quieren viajar para poder ver el asombroso acto de la naturaleza.

Hace 50 años con la última entrada en erupción de un volcán en España de estas características, el Volcán del Teneguíano, no existían las redes sociales. Cualquiera de las fotos que se difundían en los medios de comunicación eran las mejores. Ahora, Twitter o Instagram se hacen eco del rugido del volcán de La Palma y se materializa en una competición sana por hacerse con la foto más bella del momento.

Otros usuarios captan imágenes desde las islas cercanas, como Tenerife o El Hierro.

Publicidad

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.