Renta 2019: Deducciones por maternidad y paternidad en la declaración de la renta

Publicidad

Coronavirus

Deducciones por maternidad y paternidad en la Declaración de la Renta 2019-2020

Pese a la crisis del coronavirus que tiene confinada a España en sus hogares, la declaración de la renta sigue su normal desarrollo. Consulta a continuación cómo afecta la maternidad y paternidad a la declaración de la renta y qué deducciones tienes.

Ya ha empezado la campaña de la declaración de la renta 2019-2020. Los padres y madres españoles estarán exentos de tributar las prestaciones por paternidad y maternidad. La medida llegó en octubre del pasado año tras una sentencia del Tribual Supremo.

Los contribuyentes que se pueden acoger a esta medida no deberían de realizar ningún trámite para que se aplique la deducción, pues la Seguridad Social es la encargada de informar a la Agencia Tributaria. Sin embargo, los especialistas tachan de fundamental cerciorar si este concepto esta bien reflejado en el borrador de la declaración de la renta.

Además de esta medida, los padres y madres españoles también se podrán acoger a una deducción de hasta 1.000 euros en la declaración de la renta en el trascurso del ejercicio al hilo de los servicios de guardería contratados por cada hijo. Eso sí, el límite de edad de los menores contemplados en esta norma es de tres años.

Las familias numerosas también obtienen beneficios fiscales, podrán llegar a desgravarse 50 euros al mes, aunque solo en los últimos cinco del pasado ejercicio.

La pandemia global del coronavirus que ha obligado a paralizar o detener considerablemente la actividad laboral, no afecta a las fechas establecidos por Hacienda para realizar la declaración de la renta. El plazo de la Renta 2019 comienza el 1 de abril y concluye el 30 de junio.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.