Daniel Sancho
La defensa de Daniel Sancho insiste en su inocencia y pide repetir el juicio: han surgido "nuevas circunstancias"
Además de exigir la reasignación del tribunal que revisará el recurso, la defensa de Sancho ha solicitado la celebración de una nueva vista o, en su defecto, la repetición del juicio en primera instancia con el fin de llamar a nuevos testigos.

Publicidad
El equipo legal de Daniel Sancho ha presentado un recurso en el que solicita una repetición del juicio o una audiencia pública ante el Tribunal de Apelaciones de Tailandia. La petición, contenida en un documento de unas 400 páginas, argumenta la necesidad de llamar a nuevos testigos y presentar pruebas adicionales que podrían cambiar el rumbo del caso.
Los tribunales de apelación tailandeses rara vez conceden audiencias durante la revisión de sentencias, por lo que la solicitud se considera inusual. Sin embargo, la defensa insiste en que han surgido "nuevas circunstancias" que justificarían la reapertura del proceso judicial.
La condena y el desarrollo del juicio
Sancho, de 30 años, fue sentenciado a cadena perpetua el pasado mes de agosto por el asesinato premeditado y el posterior desmembramiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Los hechos ocurrieron el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan.
Desde el inicio del proceso, la estrategia de la defensa ha sido sostener que la muerte de Arrieta fue accidental. No obstante, el tribunal determinó que hubo planificación, basándose en la compra previa de herramientas como cuchillos, una sierra y bolsas de plástico. Además, se le condenó por robo de documentación tras la desaparición del pasaporte de la víctima.
"Es una sentencia justa": la reacción del fiscal y la familia de Arrieta
El fiscal Jeerawat Sawatdichai expresó su conformidad con la sentencia, ya que Sancho fue hallado culpable de los tres delitos que se le imputaban. "Estoy satisfecho", afirmó tras la lectura del veredicto en abril.
Por su parte, el entorno de Arrieta también mostró su aprobación con la decisión judicial. "Ha sido una sentencia justa. Tendrá que pagar; sabemos que se viene una apelación, pero no hay justificación para esa apelación", declaró Victoria Jattin, amiga de la infancia del cirujano.
Durante la sesión, en la que Sancho compareció junto a su padre, el actor Rodolfo Sancho, y su madre, Silvia Bronchalo, el juez explicó que existía la posibilidad de presentar dos apelaciones: una ante el Tribunal de Apelaciones y otra, en última instancia, ante el Tribunal Supremo.
La clave del nuevo recurso
Uno de los pilares del recurso es la solicitud de que testifique el coronel de policía Paisan Sangthep, quien estuvo presente en la primera declaración de Sancho en la comisaría de Phangan. En el documental 'El caso Sancho', emitido por la plataforma Max, Paisan aseguró que en esa declaración inicial del 6 de agosto de 2023, Sancho "no admitió premeditación", aunque sí reconoció haber matado a la víctima.
Esta afirmación, según la defensa, contradice la versión de la Policía tailandesa, que sostiene que la confesión del acusado es una prueba determinante para justificar la condena por asesinato con premeditación.
Las dudas sobre la confesión
Otro argumento del recurso se basa en la falta de grabaciones de la declaración clave de Sancho. Según la defensa, dicha confesión no fue registrada en audio ni en vídeo, lo que vulneraría el reglamento policial tailandés y el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y las Desapariciones Forzadas.
"Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado en alguna videocámara con sonido, o al menos, haya usado un par de sus propios teléfonos inteligentes para realizar tales grabaciones", señala el documento presentado ante el tribunal.
Además de exigir la reasignación del tribunal que revisará el recurso, la defensa de Sancho ha solicitado la celebración de una nueva vista o, en su defecto, la repetición del juicio en primera instancia con el fin de llamar a nuevos testigos. La solicitud se presentó el pasado miércoles ante el Tribunal de Samui, que llevó el juicio original hace un año.
Petición de una nueva vista o juicio
Durante el proceso, la sentencia determinó que Sancho, de 30 años, había planeado el asesinato de Arrieta, a quien golpeó con "intención de matar" antes de proceder a su descuartizamiento.
El fallo también estableció que la compra previa de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico evidenciaba la premeditación. Los restos de la víctima fueron hallados en distintos puntos de la isla de Phangan, incluyendo el mar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad