Publicidad

LAS DECLARACIONES DEL PADRE PRESENTAN BASTANTES INTERRROGANTES

Demasiadas contradicciones en la desaparición de los niños de Córdoba

Las dudas en torno a la versión del padre de los niños crecen según avanzan las horas. En sus declaraciones hay demasiados cabos sueltos, pues no hubo testigos que reconocieran haber visto a José Bretón en el parque con sus hijos, y en su coartada hay un tramo de cuatro horas en que no se sabe qué ocurrió.

El tiempo pasa y con él crecen las dudas en torno a la versión de José Bretón, padre de los niños desaparecidos en Córdoba. El padre de los pequeños sigue manteniendo, después de tres interrogatorios policiales de muchas horas, que los niños se perdieron en un parque cordobés, pero ni un solo testigo ha reconocido haberlos visto allí.

Tan solo una cámara de seguridad ha registrado la presencia de  Bretón que llegó solo en un coche y acompañado por los policías a los que denunció la desaparición, pero ni rastro, en ningún momento, de los niños en el parque.

La investigación se centra ahora en averiguar qué ocurrió durante las cuatro horas en las que el padre no tiene coartada, desde que recoje a los niños en casa de los abuelos paternos a las 14:30 del sábado, hasta que avisa a la policía de la desaparición a las 18:40.

La única versión que hay es la de que Bretón le había dicho a sus padres que se llevaba a los niños a comer con un amigo, pero el almuerzo nunca se celebró y nadie volvió a ver a los niños.

Por todas las incoherencias encontradas en el caso, el juez ha autorizado ya las escuchas telefónicas, que es una de las grandes esperanzas, ya que una vez se logre posicionar el teléfono de este padre, se podrá reconstruir con precisión cuál fue su itinerario del sábado y saber a quién llamó y a qué horas.

Otro de los interrogantes del caso, es el viaje que los niños hicieron con su padre en la tarde del viernes: Desde Huelva, donde vive la familia materna, hasta Córdoba.

La policía quiere reconstruir también el recorrido de ese viaje para ampliar el radio de búsqueda, porque cabe la posibilidad de que Bretón hubiese conducido con ellos a un lugar que no ha revelado.

Publicidad

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil

Se avería un coche y los agentes pillan 220 gramos de heroína a un ocupante tras acudir a ayudar

Los hechos ocurrieron en el término municipal de Arroyo de la Encomienda. El vehículo en el que viajaba se averió.

Premiados en la gala de premios Ponle Freno

Ponle Freno premia a la Guardia Civil de Tráfico de Valencia por salvar vidas en la DANA

Atresmedia junto a la Fundación AXA han celebrado la 17º edición de los Premios Ponle Freno donde se han reconocido las iniciativas más importantes que han salvado vidas en carretera. Entre los premiados, un sistema de seguridad innovador con cámaras en autobuses Alsa o los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Valencia que ayudaron en lo peor de la DANA.