Foto del gato herido en Durango

Publicidad

MALTRATO ANIMAL

Denuncian ante la Ertzaintza el uso de trampas metálicas furtivas que hieren a gatos en Durango, Vizcaya

El gato ha logrado sobrevivir, pero llevaba varios días sufriendo la trampa, por lo que tuvo que someterse a una cirugía reconstructiva así como tratarse una infección. Este tipo de trampas de caza no están permitidas en el entorno urbano por el peligro que suponen.

La Asociación de defensa animal Aprova (Asociación Provida Animal) ha interpuesto una denuncia ante la jefatura de la Ertzaintza para denunciar unos hechos acontecidos en el municipio vizcaíno de Durango, concretamente en la calle Unda Torre, en el patio trasero, donde varias vecinas observaron cómo un gato, de raza siamés, estaba atrapado por el abdomen con un lazo-trampa metálico, con grave peligro de seccionarle el abdomen.

Según ha informado Aprova, al parecer y según el relato de las vecinas, el gato llevaba varios días atrapado y, ante la gravedad de la situación, que les hacía temer por su vida, se decidieron a cogerlo y lo trasladaron a una clínica veterinaria de urgencias en Abadiño, donde procedieron a retirarle el lazo metálico y le realizaron una cirugía reconstructiva, además de tratarle una grave infección.

Afortunadamente pudo salvarse la vida del animal, pero podría haber más casos, como parece en la redes sociales, que se hacen eco de otros gatos heridos por trampas similares.

Estas vecinas se pusieron en contacto con la asociación Aprova para denunciar los hechos. La asociación considera que el uso del lazo-trampa utilizado para atrapar y matar a un animal está tipificado como delito penal (artículo 337 del Código Penal) con el "agravante de estar puesto en zona urbana y el peligro de que cualquier animal doméstico pueda caer en él".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.