Contaminación en Madrid

Publicidad

han descendido los niveles de NO2

Desactivado el protocolo de contaminación en los accesos a Madrid

Pese a la desactivación del protocolo de contaminación, la situación de Madrid sigue siendo compleja, por lo que se recomienda tanto el uso del transporte público como el uso moderado del vehículo privado.

El Ayuntamiento de Madrid ha desactivado para este lunes el Escenario 1 del protocolo de contaminación una vez que han descendido los niveles de NO2 (dióxido de nitrógeno) registrados en las estaciones de medición de la Red de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad del Aire.

Una vez que han bajado los niveles de NO2, que han mantenido activado durante tres días el Escenario 1 del protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de la capital, que supone restricciones de velocidad a 70Km/h en M30 y accesos a la ciudad en ambos sentidos, se ha desactivado de cara a este lunes.

El Consistorio de Manuela Carmena ha agradecido a la ciudadanía su colaboración en el cumplimiento de las medidas adoptadas durante este nuevo episodio de alta contaminación; y ha indicado que pese a la desactivación, la situación de la ciudad con respecto a la contaminación sigue siendo compleja, por lo que se recomienda tanto el uso del transporte público como el uso moderado del vehículo privado.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.