Desahucio en Parla

Publicidad

PESE AL DICTAMEN DE LA ONU

Desahucian a un matrimonio de jubilados con un hijo discapacitado de su piso de Parla

El matrimonio estaba al corriente de pago del alquiler de la vivienda en la que vivían desde hace 50 años, sin embargo, el arrendador ha decidido elevar el importe a 700 euros si querían continuar en la vivienda.

Un matrimonio de jubilados con un hijo con un 80% de discapacidad ha sido desalojado de la casa en la que vivían en alquiler desde hace 50 años, situada en Parla.

El abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Manuel San Pastor, ha explicado que el matrimonio estaba al corriente de pago del alquiler, de renta antigua, pero el arrendador ha decidido elevarla a 700 euros si querían continuar en la vivienda, un importe cercano a la pensión del matrimonio.

Un juez de Parla ha rechazado un dictamen del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU en el que se insta a las autoridades judiciales a paralizar el desahucio, ha subrayado San Pastor.

Fuentes municipales han indicado que el 9 enero de 2017 la vecina desalojada fue atendida en la Oficina Municipal de la Vivienda, donde se le ofreció una vivienda del Plan Municipal que rechazó el 30 de enero porque le pareció pequeña. El 9 de febrero de 2017 se le propuso que se inscribiera en la lista de espera de Bankia para optar a un alquiler social, un trámite que debe realizarse personalmente, pero no se presentó para continuar con la gestión, según las mismas fuentes.

Asimismo, el 2 de octubre de este año el matrimonio solicitó un informe a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Parla para pedir una vivienda a la Comunidad de Madrid. El letrado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha instado al Ayuntamiento de Parla y a la Comunidad de Madrid a ofrecer una alternativa habitacional a esta familia, que se encuentra en una situación de especial necesidad.

"Las Administraciones públicas no pueden permanecer indiferentes ante casos tan dramáticos, incumpliendo la Constitución en lo relativo al derecho a la vivienda y las resoluciones internacionales", ha señalado San Pastor.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.