Publicidad

Jaén

Desalojan una fiesta con más de 730 personas en un local de Linares (Jaén)

La Policía Nacional y la Policía Local de Linares han desalojado una fiesta en un complejo hostelero con más de 730 personas que no guardaban las medidas de seguridad por el coronavirus.

La Policía Nacional y la Policía Local de Linares, en Jaén, han desalojado un complejo de ocio hostelero donde se encontraban 733 personas sin guardar la distancia de seguridad.

En un primer momento se desplazó hasta el lugar la Policía Nacional, según indican. Sin embargo, atuvieron que pedir la colaboración de la Policía Local al ver la aglomeración de gente que se encontraba en el lugar.

No es la primera vez que se desaloja, pues ya había sido desalojado y sancionado por hechos similares en otras ocasiones. Las 733 personas se encontraban fuera del horario establecido, consumiendo alcohol y sin guardar las medidas de seguridad sanitarias establecidas por el coronavirus.

Los agentes de la Policía Nacional han propuesto una sanción por falta muy grave al gerente de la empresa, mientras que la Policía Local ha propuesto una sanción administrativa a varios de los asistentes.

231 denuncias en Alicante

Se han dado otros desalojos en varias zonas de España. La Policía Local de Alicante ha impuesto 231 denuncias y ha disuelto 14 botellones y 33 fiestas ilegales en viviendas.

También ha sancionado a cinco establecimientos por exceso de veladores en la "jornada más intensa de los últimos meses". La Policía ha levantado 25 actas a personas que no llevaban mascarilla y 16 por estar en grupos.

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus se han tramitado más de 1,3 millones de propuestas de sanción a más de 12.000 personas, según el balance del Ministerio del Interior.

En el primer estado de alarma se detuvo a 9.173 personas y se levantaron 1.142.127 propuestas de sanción. En el segundo, se detuvieron a 2.952 personas y emitieron 220.296 propuestas de multa.

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento