Cantabria
Desaparece un guardia civil mientras pescaba en la costa de Isla (Cantabria)
La operación para localizar al agente cuenta con un dispositivo muy amplio que cuenta con helicópteros, drones, patrulleras y agentes de la Guardia Civil, entre otros.
Publicidad
Los servicios de emergencias de Cantabria han desplegado un dispositivo para localizar a un hombre desaparecido en la costa de Isla, en el municipio de Arnuero. El desaparecido es un agente de la Guardia Civil que, fuera de servicio, se encontraba pescando en la zona cuando se perdió su rastro el pasado miércoles por la tarde. Desde entonces, las labores de búsqueda se han intensificado con efectivos por tierra, mar y aire.
La operación está centrada en el entorno del cabo de Quejo y la playa de la Arena, lugares donde el hombre había acudido a pescar. Según informó el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, el operativo comenzó el miércoles por la tarde y se extendió durante toda la noche.
En este despliegue inicial participaron el helicóptero del Gobierno regional, una aeronave de Salvamento Marítimo, patrulleras y drones de la Guardia Civil, así como equipos terrestres conformados por agentes del cuerpo armado, Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil. Para coordinar los esfuerzos, se estableció un Puesto de Mando Avanzado en los alrededores del área. Este centro está dirigido por técnicos especializados en rescates y cuenta con el apoyo logístico del Centro de Atención a Emergencias 112.
El operativo está integrando tecnología avanzada. Durante las horas nocturnas, se incorporaron drones equipados con cámaras térmicas proporcionados por el Gobierno regional y la Guardia Civil, permitiéndoles rastrear áreas de difícil acceso o baja visibilidad.
Búsqueda por tierra, mar y aire
Por mar, tanto las patrulleras de Salvamento Marítimo como las del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) han estado recorriendo la costa. Por otra parte, los helicópteros del Gobierno regional, Salvamento Marítimo y Guardia Civil han alternado sus vuelos para cubrir el mayor tiempo posible en las tareas aéreas.
En tierra, técnicos del Gobierno, agentes, Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil han peinado los alrededores con apoyo del grupo cinológico de la Agrupación de Santander, cuyos perros están entrenados para localizar personas desaparecidas, según El Diario Montañés. Además, no se descarta que bomberos del Gobierno regional puedan sumarse si las necesidades lo requieren.
Continúa la búsqueda
Este jueves continúa la búsqueda con todos los recursos disponibles. Los helicópteros continúan alternándose en vuelo para garantizar una cobertura aérea constante, mientras que los drones complementan estas labores con su capacidad para explorar zonas inaccesibles desde tierra o mar.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre las circunstancias que han provocado la desaparición del agente.
Localizada la joven de 16 años desparecida Valladolid
Carla V.D.C, una menor de 16 años, desapareció el pasado uno de febrero en el municipio de Arroyo de la Enmienda (Valladolid). El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) emitió el pasado miércoles una alerta solicitando colaboración ciudadana.
Según confirma la Comandancia de Valladolid en una nota de prensa, la joven ha sido localizada en la capital vallisoletana. La encontraron en buen estado y ya se encuentra con su madre. Las autoridades han determinado que se ha tratado de una desaparición voluntaria.
Más Noticias
- Detenido en Madrid el principal sospechoso de la desaparición de Noemí en Santa Olalla (Huelva)
- Se acerca el juicio por el caso de Elisa Abruñedo, resuelto 10 años después gracias a la genealogía genética
- Reclaman un millón de euros por un error en una inseminación artificial al descubrir que no es su hijo biológico
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad