Llegan al puerto de Motril los 52 subsaharianos rescatados de una patera

Publicidad

POR LAS MALAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS

Desaparecen 26 personas tras naufragio de una patera en costa de Alhucemas

Otras 19 han conseguido ser rescatadas y están siendo atendidas en los centros médicos de la zona.

Una patera que se dirigía a España desde las costas de Alhucemas, en el norte de Marruecos, ha naufragado la pasada noche y hay al menos 26 personas desaparecidas, dijeron fuentes policiales en la zona. Otras 19 han conseguido ser rescatadas y están siendo atendidas en el Hospital Mohamed V de Alhucemas, según confirmaron fuentes médicas, que dijeron que su estado no reviste peligro.

Al parecer, las malas condiciones del mar en toda la zona del Estrecho fueron la razón del naufragio de la patera, que había salido de un punto de la región de Alhucemas conocido como Costa Matadero. Se desconoce por el momento la nacionalidad de los desaparecidos y de los rescatados con vida, y ninguna fuente oficial ha hecho todavía referencia a los hechos.

La Gendarmería Real (policía rural y de costas) patrulla por la zona de Costa Matadero en busca del resto de ocupantes, aunque se dan por muertos casi con toda seguridad debido al estado de la mar. Ayer mismo, 64 ocupantes de dos pateras que habían partido desde las costas de Alhucemas fueron salvados por una embarcación de Salvamento Marítimo y llevados a Almería, por lo que parece que se está produciendo un repunte del tráfico de pateras en época invernal, cuando generalmente desciende en estas fechas.

Precisamente este miércoles está prevista la visita a Rabat del nuevo ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, para tratar con su homólogo marroquí, Mohamed Hasad, los medios de lucha contra la emigración ilegal, entre otros asuntos.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.