Desaparecido

Un desaparecido en Valencia llamó a sus familiares desde Barcelona pasados seis días

El hombre, de 32 años, despareció el pasado 25 de febrero en el Hospital General de Valencia y necesita medicación.

Imagen de Jorge Agüera Palos, desaparecido en Valencia.

Imagen de Jorge Agüera Palos, desaparecido en Valencia.SOS Desaparecidos

Publicidad

Jorge Agüera Palos, de 32 años, desapareció en el Hospital General de Valencia el pasado 25 de febrero a las 17 horas. Ahora, su familia ha solicitado ayuda para poder dar con su paradero después de confirmar que recibieron una llamada suya desde Barcelona el lunes 3 de marzo.

Según la descripción física proporcionada, el desaparecido mide entre 1,75 y 1,78 metros, es de complexión media, su pelo es largo y de color rubio, sus ojos son verdes y tiene una cicatriz en el antebrazo derecho.

Los familiares de la víctima, que está tutelado por la Generalitat Valenciana, denunciaron su desaparición el 25 de febrero e insistieron en la urgencia del caso debido a que necesita medicación.

A su vez, desde la asociación SOS Desaparecidos han solicitado la colaboración ciudadana para poder dar con el paradero de Jorge Agüera lo antes posible, por lo que agradecen cualquier dato que pueda contribuir a su localización. Para ello, han habilitado el correo electrónico info@sosdesaparecidos.es y los teléfonos 649 952 957 y 644 712 806 para recibir información.

¿Cómo denunciar la desaparición de un familiar?

Tal y como informan desde SOS Desaparecidos en su página web, en el caso de que un familiar desaparezca, las primeras 72 horas son de vital importancia debido a que permiten extremar las medidas para poder encontrarlo.

Cuanto menor es el tiempo, mayor es la posibilidad de que todavía se encuentren cerca del hogar o del lugar de la desaparición, especialmente en el caso de los niños o de las personas mayores. Durante este tiempo es más fácil y probable poder asegurar pruebas o, entre otros, obtener testimonios recientes.

¿A quién notificas la denuncia?

En el momento en el que sea certera la desaparición de un familiar, el siguiente paso es alertar a las autoridades, acudiendo inmediatamente a los Cuerpos de Seguridad del Estado, es decir, a la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local o Cuerpos de Seguridad Autonómicos).

No se tiene que esperar a que pasen 24 ni 48 horas para poder denunciar una desaparición, ya que la Instrucción 1/2009 establece la obligación de recoger una denuncia de inmediato.

¿Qué necesitas para poder denunciar una desaparición?

A la hora de denunciar una desaparición, deberás aportar una fotografía reciente del afectado; una descripción física detallada, con rasgos diferenciales y la ropa que llevaba en el momento de su desaparición; datos identificativos como el DNI o, entre otros, el libro de familia; información relevante tanto de la desaparición como sobre la persona desaparecida.

Algunos de los principales consejos proporcionados por la asociación a la hora de enfrentarse a una desaparición son los siguientes:

  • Mantenerse en contacto continuamente con los investigadores.
  • Solicitar la copia de la denuncia.
  • Guardar el peine y el cepillo de dientes del desaparecido.
  • Preguntar en los Cuerpos de Seguridad del Estado cuándo se va a remitir al Juzgado la denuncia y si son conocedores de cuál es el Juzgado al que se va a remitir.
  • Retirar la denuncia una vez localizada la persona desaparecida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad