Tráfico de drogas

Desarticulan la mayor red de 'narcoveleros' del mundo con 50 detenidos

Durante la 'Operación Mentor' se han intervenido 1.500 kilos de cocaína y se han practicado 47 registros.

Intervenidos 1.500 kilos de cocaína en la 'Operación Mentor'

Publicidad

La Policía Nacional ha desarticulado la mayor organización de 'narcoveleros' del mundo, que operaba entre Sudamérica y Europa. Una operación internacional que ha supuesto la actuación policial en 11 países y que se ha llevado a cabo de manera conjunta con autoridades noruegas, británicas y norteamericanas.

50 detenidos y 47 registros

Han sido detenidas 50 personas y se han practicado un total de 47 registros domiciliarios, 28 de ellos en España, en las provincias de Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1) y Murcia (1), habiendo resultado arrestadas un total de 26 personas presuntamente integrantes de la organización criminal.

Entre los detenidos se encuentran 16 noruegos, entre los que destaca un atracador de bancos y furgones blindados que ya había cumplido 15 años en prisión y que desde hace un año había pasado a formar parte de este grupo por su experiencia delictiva y el respeto que poseía ante las mafias del este de Europa.

En el resto de países que han participado en el operativo dirigido por la Policía Nacional española, han sido detenidos 24 integrantes de la estructura criminal y se han realizado registros en Noruega, Bulgaria, Reino Unido, Panamá, Trinidad y Tobago, Portugal y Colombia.

Durante la operación, en la que han participado 11 países, se han intervenido 1.500 kilos de cocaína. La organización se encomendaba a un santero para recibir la "bendición y el éxito de las operaciones de transporte de cocaína. Además de la droga, se han intervenido ocho embarcaciones, 36 vehículos y 85 terminales telefónicos.

20 años operando en el narcotráfico

El cabecilla de la organización, conocido como 'El profesor', reclutaba a los tripulantes de los veleros y otro responsable de la organización se encargaba de mantenerlos.

El líder llevaba operando en el narcotráfico más de 20 años y contaba con la confianza plena de los cárteles colombianos y mexicanos, con los que coordinaba la producción del estupefaciente y su traslado por Sudamérica hasta poder embarcarlo rumbo a España.

Investigados desde 2020

La investigación se inició en junio de 2020 conjuntamente con las autoridades de Reino Unido, al detectar una organización británica asentada en España que contaba con canales de comercio internacional de tráfico de cocaína desde Sudamérica a Europa a través de España.

Durante la investigación su puso de relieve la "narcoflota" que la organización tenía a su disposición durante estos años y se identificaron un total de 10 embarcaciones que ésta tenía habilitadas para las "narcorrutas", así como las diferentes bases de operaciones en nuestro país.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.