Narcotráfico

Desarticulan una organización que pretendía meter en España cocaína en azúcar

La Policía Nacional detuvo a dos personas en Terrassa como presuntas responsables del laboratorio en el que se buscaba separar la droga del azúcar.

Imagen de archivo de cocaína

Imagen de archivo de cocaínaFlickr

Publicidad

La Policía Nacional, en una operación conjunta con la OFAST francesa y la Policía Nacional de Colombia, desarticula una organización criminal que pretendía introducir en España cocaína camuflada en azúcar.

En la operación bautizada como 'sugar', han sido detenidas un total de 18 personas: siete en España (tres en Madrid y dos en Barcelona), diez en Francia y una en Dubái, quien sería el presunto cabecilla de la trama.

En total, se han intervenido 22 toneladas de azúcar contaminado con cocaína en un contenedor que salió de Colombia con destino final en el puerto francés de L*Havre y que fue interceptado por la Policía francesa en una nave a las afueras de París.

El pasado mes de marzo se inició una investigación sobre un grupo de ciudadanos colombianos y francoargelinos que pretendían introducir en Europa un importante cargamento de cocaína impregnada en azúcar.

Laboratorio en España

Los agentes averiguaron que varios miembros de dicha organización se iban a desplazar desde Colombia a España para establecer un laboratorio de cocaína y recibir un contenedor de azúcar contaminado con dicha droga.

Además, descubrieron que varios de los miembros iban a viajar desde Colombia para trabajar como "cocineros" en el laboratorio ilegal donde iban a recibir un contenedor de azúcar contaminado con cocaína.

La mercancía salió de Colombia y llegó a Francia el 12 de abril, pero la policía francesa hizo un seguimiento de la carga, para identificar a los implicados, mientras que la Policía Nacional investigó a los miembros de la organización que se encontraban en nuestro país.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.