Huelga Aena
Desconvocada la huelga de los trabajadores de Aena prevista para Navidad
Comisiones Obreras han llegado a un acuerdo con el Gobierno, recuperando la paga por productividad

Publicidad
Ya no va a haber huelga en los aeropuertos en las próximas fechas navideñas. Casi 10.000 trabajadores de Aena iban a participar en esta interrupción de su actividad laboral, que afectaba directamente a unas fechas muy cruciales, donde la gente aprovecha para desplazarse. Concretamente, la huelga iba a producirse en las siguientes fechas: 22, 23, 30 y 31 de diciembre, así como el 6 y 8 de enero.
Ahora, Comisiones Obreras ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para solucionar sus peticiones. El principal objetivo era recuperar la paga de productividad; una paga que puede llegar hasta el 2% del salario de los trabajadores. Los trabajadores han cobrado esta paga cada año, a excepción del año de la pandemia, donde se disminuyó la actividad aérea. El sindicado ha reclamado que ya se han vuelto a recuperar los niveles de 2019, incluso superado en algunos caso, por lo que dicha paga debería recuperarse.
Unos días más tardes, los trabajadores de Aena han conseguido volver a cobrar esta paga y han decidido desconvocar la temida huelga. "Sin duda alguna, la presión, el esfuerzo, el trabajo y la máxima responsabilidad ejercida por CCOO en una convocatoria de huelga realizada en solitario, ha dado el resultado esperado", han anunciado desde CCOO.
Más Noticias
-
Los riesgos de la mina en la que han muerto 5 trabajadores en Asturias: "Nada más ver el nivel alto, salir de allí"
-
Detenido por cortarle el cuello a su novia delante de su hijo de 6 meses en un crucero en Tenerife
-
El único superviviente del atentado contra los agentes del CNI en Irak: "Sentía culpabilidad, cobardía y mucho miedo"
CCOO, victoria en solitario
Sin embargo, esta victoria se atribuye a un solo sindicato. CCOO, que tiene un 42% de representación en las empresas del grupo Aena, había registrado esta huelga. No había una unanimidad entre los otros grupos. Por ejemplo, UGT se había desmarcado de la convocatoria porque consideraban que esta propuesta "carecía de sentido práctico". Ahora han visto que CCOO ha conseguido lo que reclamaban.
Publicidad