Okupas

La desesperación de unos vecinos de A Coruña: "Los okupas acumulan tanta basura que no podemos abrir la ventana"

Los vecinos de la calle coruñesa Ronda de Nelle llevan tres años soportando la suciedad, la venta de droga y las agresiones.

El vídeo de la suciedad que acumulan los okupas

Publicidad

"No es nuevo pero estamos ya tan desesperados que no sabemos qué hacer". Es lo primero que nos dice una vecina del numero 122 de la Ronda de Nelle. Vive en el edificio contiguo al de los okupas y nos invita a entrar a su casa.

"No puedo abrir las ventanas, más que un poco, porque entran cucarachas y el olor es insoportable", se lamenta. Lo comprobamos al asomarnos. En el patio de luces se acumulan desde colchones a neumáticos, pasando por armarios e, incluso, bolsas con heces. "Es nauseabundo, y espera a que llegue el calor del verano", dice.

Otra vecina sale al descansillo a mostrarnos más basura acumulada junto a su ventana, todo en el patio interior que comparten con los okupas. Ninguna de ellas quiere atendernos ante la cámara, tienen miedo. "Un día uno me tiró del pelo para llevarse la bolsa que traía del supermercado. Pude darle un golpe pero me arrancó un mechón de pelo", dice.

El día a día en este barrio es insoportable

Lo saben bien los comerciantes, muchos han traspasado sus negocios a otros lugares.

A la suciedad y las agresiones se suma el trapicheo de droga. En el portal del edificio okupado, sin puerta, encontramos unos sofás que, según los vecinos, utilizan para vender estupefacientes cuando cae la noche. Dentro, comprobamos que el telefonillo no funciona, no hay luz, el olor es desagradable y las moscas lo invaden todo.

Los vecinos llevan años denunciando la situación pero nadie les da una solución. Han okupado todo un edificio y pese a haber acumulado ya más e una decena de escritos en el ayuntamiento y ante la policía, ninguno de ellos ha surtido efecto.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.