Red criminal
Desmantelan una red criminal coreana que distribuía medicamentos ilegales en clínicas estéticas españolas
La Guardia Civil está investigando 24 clínicas por hacer tratamientos con estas sustancias.
Publicidad
Una red criminal de Corea que importaba productos ilegales relacionados con medicinas estéticas como bótox o ácido hialurónico ha sido desmantelada por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria. En la operación han sido detenidas cuatro personas y otras 41 personas están siendo investigadas por 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal.
Además, se están investigando 24 clínicas por hacer tratamientos con estas sustancias. La Guardia Civil ha llevado a cabo las operaciones en clínicas legales y clandestinas de Alicante, Málaga, Madrid, Cádiz, Murcia, Córdoba y Sevilla, en las que se requisaron grandes cantidades de medicamentos y productos sanitarios ilegales originarios de Corea, además de material para su acondicionamiento, almacenamiento y distribución.
Una serie de informaciones recogidas por parte de la Unidad de Central Operativa (UCO) sobre clínicas ilegales dedicadas a tratamientos e intervenciones de medicina estética por parte de personas no autorizadas provocó el inicio de la investigación en 2023. Además, de forma paralela, funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Sevilla y agentes de la Guardia Civil se percataron de que en el aeropuerto de la ciudad se realizaban aprehensiones relacionadas con la estética procedente de la República de Corea.
Modo de distribución de los productos
Páginas web de empresas farmacéuticas coreanas ofrecían estos medicamentos y productos sanitarios y entraban a España camuflados en el territorio nacional, amparados por falsas declaraciones de contenido para dificultar su detección. Más tarde, eran almacenados por los miembros de la organización criminal, que, tras darle publicidad a los productos mediante perfiles de redes sociales, los distribuían a clínicas clandestinas y a personal no titulado para realizar las intervenciones.
Estos proveedores no limitaban su actividad solo al territorio nacional, sino que también se han detectado envíos de estos mismos productos a Portugal. Además, también poseían una red de personas y cuentas bancarias ubicadas en varios países para ocultar los beneficios que obtenían a través de su actividad ilegal. La Guardia Civil ha realizado cuatro registros domiciliarios en las localidades de San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y en Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas y establecimientos clandestinos en las provincias de Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante, en las que se han llevado a cabo 40 aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales.
Medicamentos incautados
Entre los medicamentos incautados se encontraban 700 viales de toxina botulínica, 275 viales de hialuronidasa, más de 200 envases de lidocaína y más de un millar de jeringuillas llenas de ácido hialurónico, hilos, hilos tensores y maquinaria específica, como centrifugadores para la realización de tratamientos de plasma rico en plaquetas. Todos estos medicamentos no poseían la trazabilidad, calidad y conservación que se les pide a los productos oficiales. A pesar de que la organización ha sido desarticulada, se están recogiendo denuncias de posibles perjudicados por estos tratamientos, en los que se han dado de alta gravedad debido a secuelas sufridas por la aplicación de estas sustancias ilegales por personas sin cualificar.
Más Noticias
- Un centenar de incidencias tras una tromba de agua en Málaga: una conductora ha quedado atrapada en su coche
- Desmantelan un falso karaoke en Parla que hacía de tapadera para la prostitución y el tráfico de drogas
- La OCU denuncia a la IA china DeepSeek por no cumplir el Reglamento de Protección de Datos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad