Un coche de la Policía Nacional en una imagen de archivo

Publicidad

delito de desórdenes públicos

Detenida una mujer que difundió un bulo por WhatsApp sobre la presencia de yihadistas en Málaga

La mujer difundió un audio en el que reproducía una supuesta intervención policial que se habría llevado a cabo en un hostal y que terminó con la entrada y registro en el domicilio de los presuntos yihadistas.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado día 13 en Málaga a una mujer de 42 años y nacionalidad española como presunta responsable de un delito de desórdenes públicos al difundir por WhatsApp un bulo en el que alertaba de la presencia de dos terroristas yihadistas en esta ciudad andaluza.

Las investigaciones apuntan a que la mujer reprodujo una supuesta intervención policial que se habría llevado a cabo en un establecimiento hostelero de la capital --en el que la narradora estaba empleada-- y que finalizaba con una entrada y registro en el domicilio de los presuntos terroristas.

Una vez confeccionado el audio, la mujer difundió el bulo a través de la aplicación WhatsApp, lo que provocó que la información se difundiera rápidamente a través de las redes sociales, creando con ello una alarma social por el contenido del mensaje, además de provocar una movilización de medios y efectivos policiales importante, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Comprobada la falsedad de la información difundida, los agentes detuvieron a la presunta responsable de los hechos. La Policía recuerda que el artículo 561 del Código Penal sanciona a quien afirme falsamente o simule una situación de peligro con entre tres meses y un año de prisión o multa de tres a dieciocho meses.

El Código Penal contempla este castigo para quien alerte falsamente de la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro, y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento. La Policía Nacional recomienda a los ciudadanos que no compartan informaciones que no provengan de fuentes oficiales.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.