Vinos

Detenida una exempleada por sabotear y tirar más 60.000 litros de vino en las Bodegas Cepa 21

El director de la bodega estimó las perdidas en un total de 2,5 millones de euros.

Detenida una mujer por sabotear y tirar mas 60.000 litros de vino en las Bodegas Cepa 21

Publicidad

Una mujer ha sido detenida como presunta culpable del sabotaje que sufrieron el pasado mes de febrero las instalaciones Bodegas Cepa 21 (Castrillo de Duero), que supusieron la pérdida de 60.000 litros de vino.

Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del 17 de febrero a las 3:30 horas, cuándo las cámaras de seguridad de la bodega captaron cómo una persona encapuchada accedió al lugar y abrió los grifos de cinco depósitos de vino en tan solo un minuto. Los depósitos que abrieron abiertos eran los de los vinos ‘Malabrigo' y 'Horcajo', dos marcas de vino que el año anterior supusieron un 15 por ciento de las ventas totales de la bodega el año pasado. El depósito de la primera de las marcas "se ha perdido entera" mientras que el segundo de ellos perdió un tercio del vino que había.

El director de la bodega, José Moro, estimó en ese momento en un total de 2,5 millones de euros las pérdidas provocadas por el sabotaje sufrido en sus instalaciones de la localidad vallisoletana.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha declarado que la investigación todavía sigue abierta y que por el momento no se descartan más detenciones.

En estos momentos la presunta culpable está siendo interrogada. Y la investigación está centrada en aclarar cómo la mujer logró entrar a la bodega e ignorar todas las medidas de seguridad presentes. Además, han descartado el robo pues en la bodega no faltaba nada más.

Robo de crucifijos

Otro delito que se ha sufrido en Escalonilla una pequeña localidad de Toledo es el robo de más de 130 crucifijos del cementerio. El ayuntamiento ya se ha encargado de poner una denuncia y todo está en manos de la Guardia Civil que ya lo están investigando. Algo que han podido esclarecer, por el rastro que han dejado los ladrones, es que el robo estaba medido y bien pensado. "Cortaron los cajetines eléctricos de varias farolas para dejar toda esta zona de entrada a oscuras", explicaba Sonia. De esta forma, consiguieron entrar sin ser vistos y llevarse 140 crucifijos de bronce. "Las últimas semanas hemos doblado la seguridad, pero, aun así, ha sido imposible parar esto", añadía la alcaldesa.

Ladrones de coches

Nuestros automóviles tampoco están a salvo, ahora que ha comenzado la época veraniega las carreteras el tráfico en las carreteras españolas aumenta de forma considerable y como consecuencia el número de robos también lo hace.

La pasada semana la Policía detuvo a personas por su presunta participación en 174 robos en vehículos situados en áreas de servicio o descanso. Los robos tuvieron lugar en la carretera mediterránea que se encuentra en Comunidad Valencia y la Región de Murcia. Su forma de actuar era variada: en ocasiones accedían al interior del vehículo sin necesidad de forzar las puertas, ya que los propietarios las suelen dejar abiertas al estar cerca. Cuando los vehículos estaban cerrados, rompían las ventanas para acceder. De igual manera, empleaban la violencia cuando las víctimas se encontraban dentro del vehículo. La policía ha confirmado que los detenidos se encontraban vinculados a un grupo delictivo más amplio.

Las victimas favoritas de estos delincuentes eran principalmente turistas extranjeros, o personas que se encontraban en tránsito por España. La operación comenzó en 2022, después de que un turista sufriera un violento robo en una gasolinera. Al huir, los autores del delito causaron lesiones a la víctima al arrastrarle con el vehículo que emplearon para el robo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad