Violencia de género

Detenido un hombre en Haro, La Rioja, por el asesinato machista de su pareja

El asesinato ocurrió sobre las 18:20 horas de este viernes en el domicilio de la víctima.

VIOLENCIA MACHISTA HARO

Publicidad

Una mujer de 36 años fue asesinada este viernes a mano de su pareja en Haro, La Rioja, que ya fue detenido por agentes de la Guardia Civil poco después del asesinato.

Según fuentes oficiales, la muerte tuvo lugar en el domicilio de la víctima, situado en la calle Siervas de Jesús de la ciudad riojana en torno a las 18.20 horas.

El hombre huyó del lugar del crimen poco después pero fue detenido media hora después por la Guardia Civil en el casco urbano de Haro.

El Juzgado de guardia de Haro (La Rioja) ha decretado este sábado el secreto de sumario. Equipos de Policía Judicial y de Criminalística de la Guardia Civil se encuentran en el domicilio de la víctima para completar la inspección ocular y la recogida de pruebas, iniciada este viernes, además de tomar declaración a los testigos.

Si se confirma esta muerte como un crimen machista, serán once las mujeres asesinadas en lo que va de año por su pareja o expareja.

Igualdad ve el rechazo social como "la mejor herramienta" contra la violencia machista

La secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo, ha abogado este sábado por profundizar en el rechazo social como "la mejor herramienta para combatir la violencia machista", que en lo que va de año se ha cobrado la vida de diez mujeres en España, once de confirmarse la naturaleza machista del asesinato de una mujer este viernes en Haro (La Rioja).

La secretaria de Estado ha participado en la inauguración del III Congreso de Prevención de la Violencia de Género, organizado por el Instituto Asturiano de la Mujer y que se celebra hoy y mañana, domingo, en el recinto Luis Adaro de Gijón con la participación de distintos expertos que pondrán el foco en la visibilización de la violencia machista en diferentes ámbitos. Calvo ha destacado también la necesidad de incorporar más hombres a la lucha feminista y reforzar la coordinación entre todos los estamentos y administraciones que trabajan por la igualdad.

"El rechazo social es la mejor herramienta para combatir la violencia machista, pero mientras eso llega debemos trabajar en la atención a las víctimas y en la persecución de los agresores", ha destacado. La secretaria de Estado ha criticado a los negacionistas de esta lacra social, que pretenden "hacernos creer que la violencia machista es un invento" y ha recordado que se han producido 1.304 asesinatos desde que comenzaron a contabilizarse en 2003.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad