Redactando en un ordenador

Publicidad

SE LE HIZO UN SEGUIMIENTO Y RASTREO EN TWITTER

Detenido un joven por difundir datos personales de personajes públicos

El detenido tenía en su ordenador una base de datos con los números de teléfono y otros datos de carácter personal de cerca de 1.500 personas, la mayoría personajes públicos. La revelación de los datos así como el número de teléfono de algunos afectados "desencadenó el envío a los móviles de los denunciantes mensajes con injurias y amenazas, especialmente a través de la aplicación 'Whatsapp'".

La Guardia Civil ha detenido a un joven de la provincia de Guadalajara presuntamente responsable de difundir datos personales de personajes públicos del mundo de la política, del periodismo y del deporte, entre otros sectores. La investigación se inició el pasado mes de marzo tras la denuncia que los diputados de UPyD Rosa Díez y Toni Cantó interpusieron al verse directamente afectados, según ha indicado la Guardia Civil.

El detenido tenía en su ordenador personal una base de datos con los números de teléfono y otros datos de carácter personal de cerca de 1.500 personas, la mayoría de ellos considerados como personajes públicos, según ha explicado la Guardia Civil.

Tras la denuncia, los agentes del Grupo de Delitos Telemáticos de la benemérita realizaron un seguimiento a las cuentas de la red social Twitter a través de las que el detenido difundía los números de teléfono, presuntamente, por "diversión o por hobby".

A través del seguimiento y del rastreo del "rastro" que dejaba al navegar por la Red, la unidad logró identificar al responsable y procedió a incautar el ordenador con los datos. Por otra parte, la unidad ha detallado que la información que la red social aportó para la identificación del sospechoso "no fue relevante".

La revelación de los datos de carácter personal, así como el número de teléfono, de algunas de las personas que se vieron afectadas "desencadenó el envío a los teléfonos móviles de los denunciantes mensajes con injurias y amenazas, especialmente a través de la aplicación 'Whatsapp'", según ha indicado la Guardia Civil.

"La revelación de datos de carácter personal es un delito tipificado en el código penal" que puede penarse con entre uno y tres años de cárcel, ha explicado. Además, señala que la posesión de un archivo con datos cuyo almacenamiento no haya sido autorizado atenta también contra la Ley de Protección de Datos.

"Creemos que el detenido es consciente ya de lo que ha hecho, de hecho en el último 'tuit' de su cuenta de Twitter se despedía de la red social. Se ha dado cuenta de que, lo que muchos jóvenes piensan que es una diversión, puede tener consecuencias legales graves", según ha explicado un agente de la unidad, que ha añadido que esto "ni es una broma, ni es para reírse ni, por supuesto, sale gratis".

Por otra parte, ha explicado que el detenido no tiene un "alto perfil tecnológico" y que los datos no fueron conseguidos, principalmente, a través de técnicas de 'hacking'.

"La realidad es que, cuando no se es cuidadoso con los datos, muchas veces esta información es recopilada, clasificada y almacenada en páginas web e incluso se comercializa con ella", ha concluido el agente, que ha indicado también que el detenido "lo hacía por diversión" y no consta que se hubiese lucrado con la venta de datos.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.