Detenciones

Detenido un joven por quemar una bandera de España en Murcia

La Policía Nacional ha detenido a este joven de 19 años por un presunto delito de "ultraje a España". Este tipo de delitos está penado con hasta 12 meses de multa.

Detenido un joven por quemar una bandera de España en Murcia

Detenido un joven por quemar una bandera de España en MurciaPolicía Nacional

Publicidad

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 19 años de edad como "presunto autor de un delito de ultraje a España por la quema de una bandera nacional", según han informado desde el Cuerpo. Se trata de un chico de nacionalidad española al que los agentes le pillaron 'in franganti' dando quema a la bandera del país con un mechero.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de agosto en el centro de Murcia, frente a un local de copas. El joven fue sorprendido por los agentes de la Policía cuando se encontraba en pleno acto, al que vieron de lejos y se acercaron para ver que quemaba. Los policías advirtieron de que, además, lanzaba injurias sobre la bandera. Así, la Brigada Provincial de Información, a cargo de las competencias relacionadas con este tipo de delitos, ha investigado el suceso.

Multa de 7 a 12 meses

El joven de 19 años estaba rodeado de un elevado número de personas que le acompañaban mientras prendía la bandera que, además, también gritaban todo tipo de adjetivos injuriosos contra España.

En principio, la quema de la bandera nacional de España atentaría contra los derechos fundamentales y las libertades públicas cuando éstos se producen por parte de individuos pertenecientes a grupos juveniles anti-sistema, sea cual sea su tendencia ideológica. Tal y como señala el Código Penal vigente, "las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus comunidades autónomas o a sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, se castigarán con la pena de multa de siete a doce meses".

Tras la investigación, la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, ha decidido detener al del presunto autor del ultraje. No obstante, por el momento ha quedado en libertad a la espera de juicio.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.