Publicidad

EN BARCELONA

Detenido por la desaparición de su expareja en Terrassa en agosto del pasado año

Los Mossos d'Esquadra no tienen noticia de Mònica Borràs desde agosto del año pasado, cuando salió del domicilio de Terrassa que compartía con un su expareja, quien fue el que denunció su desaparición ante la policía y que ahora ha sido detenido.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre por su supuesta relación con la desaparición de su expareja en Terrassa (Barcelona), donde los agentes registran por orden judicial la vivienda que ambos compartían para tratar de localizar el cadáver de la mujer, Mònica Borràs.

La desaparición de Borràs, de 49 años, fue denunciada en Terrassa en agosto de 2018 por el ahora detenido, lo que motivó que los Mossos d'Esquadra abrieran una investigación con el fin de localizarla y difundieran su fotografía y descripción física, apelando a la colaboración ciudadana.

Diez meses más tarde, los Mossos d'Esquadra han detenido a su expareja por su presunta relación con la desaparición violenta de la mujer, han informado a Efe fuentes cercanas al caso.

El titular del juzgado de violencia machista número 1 de Terrassa, que investiga el caso, ha ordenado a los Mossos que registren hoy la vivienda que ambos compartían en la localidad para buscar en el jardín de la vivienda el cadáver de la mujer, por lo que los agentes han acudido al lugar equipados con un georradar. Además, agentes de la policía científica están utilizando un pico para remover la tierra del jardín. Según las fuentes, la policía catalana está registrando la vivienda de Borràs en presencia del detenido.

Los Mossos d'Esquadra no tienen noticia de Mònica Borràs desde agosto del año pasado, cuando salió del domicilio de Terrassa que compartía con un su expareja, quien fue el que denunció su desaparición ante la policía y que ahora ha sido detenido.

En el registro de su domicilio, los agentes tratan de encontrar indicios que permitan localizar el cadáver o averiguar qué le sucedió tras su desaparición que, como sospechan los Mossos d'Esquadra, tuvo lugar de forma violenta.

Cuando la mujer, de 49 años, fue vista por última vez con vida no llevaba consigo ni su bolso, ni su teléfono ni su documentación personal y tampoco consta que utilizara su vehículo, lo que hizo pensar a los Mossos d'Esquadra que podía tratarse de una desaparición en contra de su voluntad.

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.