Publicidad

IBA ACOMPAÑADO

Detenido un fugitivo holandés buscado por encargar varios asesinatos en Marbella

La Policía holandesa solicitó la colaboración a los agentes españoles para la localización y detención del ciudadano holandés.

La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo holandés que las autoridades de Países Bajos reclamaban por estar acusado de encargar varios asesinatos. El arresto tuvo lugar en un bar de San Pedro de Alcántara, a dos kilómetros de la localidad malagueña de Marbella.

La investigación comenzó cuando los agentes recibieron una comunicación urgente de sus homólogos de Holanda en la que se solicitaba la colaboración para la localización y detención de un ciudadano holandés.

Contra él pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega, según ha informado la Comisaría provisional. Dicha información relataba que el fugitivo, perteneciente a una banda motera holandesa, había encargado varios asesinatos desde el año 2017. Dos de ellos habían llegado a llevarse a cabo, mientras que otros se habían visto frustrados por causas ajenas a la voluntad del reclamado, han señalado en un comunicado.

Tras recibir la información, los agentes se desplazaron hasta Marbella, localidad donde residía el fugado junto con su familia, donde lograron localizar y detener al reclamado. En el momento del arresto, el hombre se encontraba con otras dos personas.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.