Futuro Vegetal

Detenidos 22 activistas de Futuro Vegetal por actuación criminal y causar daños valorados en medio millón de euros

Entre los acciones más reivindicativas de Futuro Vegetal se encuentran los cortes de la m-30 en 2022 o el del miembro que se pegó a las Majas de Goya en el Museo del Prado.

Detenidos 22 activistas de Futuro Vegetal

Publicidad

Los agentes de la Policía Nacional han detenido a 22 integrantes de la organización ecologista Futuro Vegetal por formar una estructura criminal y causar daños valorados en más de medio millón de euros. Es el fin de una larga investigación que la policía lleva realizando desde enero del 2022. Los arrestos se han producido en diciembre entre Madrid, Barcelona, Elda (Alicante), Valencia, Soria, Zaragoza, Granada, Santander, San Sebastián y Murcia. Entre los actos más destacados que ha liderado este grupo están los cortes en la M-30 de Madrid o el de los activistas que se pegaron a las majas de Goya en el Museo del Prado.

Futuro Vegetal nace hace dos años como una escisión del movimiento Extinction Rebllion, activo en numerosos países. Se definen en su página web como "un colectivo de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la crisis climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas". Podría estar formado por unas 300 personas y su objetivo es que el Gobierno deje de dar ayudar a la ganadería para "promocionar alternativas social y ecológicamente responsables".

La actuación de los agentes de la Policía Nacional arranca en enero de 2022 después de que un conjunto de miembros de la organización lanzase pintura en la fachada del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Madrid. Lo hacen, como hemos mencionado, como protesta para cambiar el sistema alimentario y alertar de la emergencia climática.

La Policía ha descubierto que Futuro Vegetal ha sido financiada gracias a donativos que vienen de otras organizaciones internacionales. Se calcula que han recibido más de 140.000 euros, administrados por los líderes para realizar los actos delictivos.

Más de medio millón de euros en daños causados

Estos, conocidos como "dinamizadores", asumían "roles directivos y recibían remuneraciones por sus responsabilidades", según confirman los agentes. Después de los lanzamientos de pintura ante el Ministerio de Agricultura, Futuro Vegetal comenzó a realizar actos similares en distintos puntos del país. A eso se unen cortes de circulación en carreteras (como el de la m-30 en diciembre de 2022) o los del acceso a pistas de distintos aeropuertos (como los que hicieron en julio de 2023 en el de Ibiza y Barajas).

La Policía atribuye a esta organización 65 hechos. 29 de ellos se han producido en Madrid. El coste total de los daños que ha causado Fundación Vegetal se estima en más de 500.000 euros, sin incluir los desperfectos que han afectado al patrimonio artístico. Por todo ello, la Policía les acusa de cometer delitos de pertenencia a organización criminal, danos contra el patrimonio artístico, daños contra la seguridad vial, tráfico aéreo, desórdenes públicos y atentado a agente de la autoridad. Según fuentes de la investigación, Funturo Vegetal estaría desintegrada, aunque podrían darse más protestas en su nombre.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.