Trata de humanos

Detenidos los padres de Denisa, la menor desaparecida en Badajoz, por presunta trata de seres humanos

La Policía Nacional ha detenido a los progenitores y a otro matrimonio tras la desaparición de la joven de 14 años, localizada en Rumanía.

Denisa, desaparecida en Don Benito (Badajoz)

Denisa, desaparecida en Don Benito (Badajoz)SOS Desaparecidos

Publicidad

El pasado 27 de enero de 2025, Denisa, una adolescente de 14 años, desapareció en la localidad de Don Benito, Badajoz. La Asociación SOS Desaparecidos emitió una alerta urgente solicitando la colaboración ciudadana para dar con su paradero. Según la descripción proporcionada, Denisa es de complexión delgada, mide 1,50 metros, tiene el pelo rubio y los ojos marrones.

Tras varios días de intensa búsqueda, la Policía Nacional confirmó que Denisa fue localizada sana y salva en Rumanía. Sin embargo, la investigación dio un giro inesperado cuando las autoridades detuvieron a los padres de la menor y a otro matrimonio, todos de nacionalidad rumana, por su presunta implicación en un delito de trata de seres humanos. Según fuentes policiales, se sospecha que los progenitores habrían "vendido" a su hija para que contrajera matrimonio con un joven de la misma nacionalidad.

Los cuatro detenidos han sido puestos a disposición judicial como presuntos responsables de este delito. La Policía Judicial de la comisaría de Don Benito-Villanueva llevó a cabo las detenciones tras recopilar pruebas que apuntan a que la desaparición de Denisa no fue un hecho fortuito, sino planificado con el objetivo de forzarla a un matrimonio no consentido.

Ahora, organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales han expresado su rechazo ante estos hechos y han señalado la importancia de proteger a los menores de prácticas que vulneran sus derechos fundamentales.

La trata de seres humanos es un delito grave que implica la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas mediante amenazas, uso de la fuerza u otras formas de coacción, con fines de explotación. En este caso, la presunta venta de Denisa para un matrimonio forzado constituye una forma de explotación que atenta contra la dignidad y libertad de la menor.

Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra la trata de personas y han pedido a la ciudadanía que denuncien cualquier indicio o sospecha de este tipo de delitos. Además, se ha destacado la importancia de la colaboración internacional, especialmente en casos que van fuera de España, como este, donde la menor fue localizada en otro país.

Este suceso también ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor concienciación y educación sobre los derechos de los menores y la prevención de prácticas culturales que puedan derivar en abusos o vulneraciones de sus derechos. Las instituciones educativas y sociales desempeñan un papel muy importante en la detección temprana de situaciones de riesgo.

En este caso, la actuación de las fuerzas de seguridad ha permitido localizar a la menor y detener a los presuntos responsables de estos hechos. No obstante, este suceso muestra la necesidad de continuar trabajando en la prevención, detección y erradicación de este tipo de delitos, así como en la protección y apoyo a las víctimas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad