Inmigración Canarias
Detenidos los patrones de un cayuco en el que murieron ocho personas, entre ellos un bebé
La embarcación llegó a la isla canaria de El Hierro con 224 personas a bordo el pasado 28 de diciembre

Publicidad
La embarcación había partido siete días antes de la isla senegalesa de Bassar, su travesía duró toda una semana en unas condiciones muy complicadas del mar. A su llegada al muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro, en torno al mediodía, los migrantes tuvieron que ser atendidos de forma inmediata por personal sanitario al presentar lesiones de gravedad. La Guardia Civil comenzó una investigación de inmediato al sospechar que estas lesiones podrían deberse a algún altercado ocurrido durante la travesía. Recogieron manifestaciones de varios de los ocupantes de la embarcación y descubrieron que junto a las 224 personas que llegaron a tierra deberían haber venido otras ocho que presuntamente fallecieron a manos de los patrones ahora detenidos tras esta investigación.
La Guardia Civil ha detenido a siete patrones que dirigieron al cayuco desde Senegal hasta España. Las detenciones se han producido en Santa Cruz de Tenerife, Madrid, León y Almería y todos han sido puestos ya a disposición judicial que ha acordado para ellos prisión provisional.
Entre los ocho fallecidos había un bebé
Son los presuntos culpables de la muerte de al menos ocho personas. Entre los fallecidos se encuentra un bebé de tan solo 14 meses de edad y de nacionalidad gambiana que viajaba junto a su madre y su tío. Entre las personas que no lograron llegar a tierra se encuentran también un padre de 50 años y su hijo de 18, procedentes de Guinea. Son las cinco víctimas mortales que están plenamente identificadas gracias a los testimonios de los ocupantes de la patera y también de sus familiares directos que ya han presentado las correspondientes denuncias por estos hechos. La operación, coordinada por el Fiscal Delegado de Trata de Personas y Extranjería de Santa Cruz de Tenerife, aun no ha terminado. Los agentes de la Benemérita continúan investigando el suceso para aclarar el origen de las lesiones y tratar de identificar al resto de víctimas.
La ruta migratoria canaria es una de las rutas migratorias marítimas más peligrosas y mortales del mundo.
Según los datos recopilados por la organización Caminando Fronteras, un total de 9.757 personas fallecieron en el intento de alcanzar las costas de Canarias en pateras o cayucos durante el año 2024. Esta cifra representa un promedio de 28 muertes diarias y convierte al 2024 en el año más mortífero registrado hasta la fecha en esta peligrosa ruta migratoria.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad