Cao de Benós

Detienen a Alejandro Cao de Benós, embajador extraoficial de Corea del Norte y buscado por el FBI

El español podría enfrentar una pena de cárcel de más de 20 años por saltarse la prohibición de las sanciones impuestas por EEUU.

Alejandro Cao de Benós

Publicidad

Alejandro Cao de Benós, el conocido embajador extraoficial español de Corea del Norte y reclamado por el FBI, ha sido detenido por la Policía Nacional en Madrid. El español podría enfrentar una pena de cárcel de 20 años por estafa mediante una asociación que fundó que se dedicaba a las conferencias sobre criptomonedas en Corea del Norte. La detención se ha producido bajo el marco de una operación conjunta con la agencia federal estadounidense.

Ha sido localizado y detenido en la estación Madrid-Puerta de Atocha. Al realizar las conferencias sobre criptomonedas y blockchain en 2018 en Pyongyang, se saltó la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos. La Policía ha notificado que la investigación para dar con él arrancó en octubre tras recibir información de la Interpol que afirmaba que podría estar en España.

Desde el Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía confirmaron la presencia de Cao de Benós en Cataluña, "pudiendo estar usando documentación falsa". Las autoridades descubrieron que partía en tren desde Barcelona hacia Madrid. Lo identificaron y lo detuvieron cuando llegó a la capital.

Cao de Benós, en defensa del régimen norcoreano

Según el FBI , Alejandro Cao de Benós, de 47 años y nacido en Tarragona, facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, el antiguo desarrollador de la criptomoneda Ethereum que se declaró culpable el año pasado de conspirar para ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones y fue condenado en EE.UU a más de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 dólares.

Alejandro Cao de Benós saltó a la fama por hacer de enlace a muchos periodistas para realizar reportajes en Corea del Norte. Incluso participó en documentales y tertulias defendiendo el régimen norcoreano de Kim Jong Un. Él se ha definido como funcionario del gobierno de Corea del Norte y se hacía pasar por una especia de embajador extraoficial.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.