Imagen de archivo de un perro rottweiler

Publicidad

EN MADRID

Detienen al dueño de los tres rottweiler que atacaron a un octogenario en Madrid

Ninguno de los tres animales tenía chip ni documentación en regla, por lo que se detuvo al dueño de los perros, que estaba en el patio exterior vallado de una nave de cerámica y cementos.

La Policía Municipal de Madrid ha detenido al dueño de los tres perros de la raza rottweiler que el pasado sábado atacaron a un hombre de 81 años en la carretera que va de Villaverde a Vallecas, en la capital, junto a una zona de polígonos industriales. Fuentes de la Policía Municipal han confirmado que la detención tuvo lugar la noche del pasado 5 de enero, horas después del incidente.

Los tres perros, que estaban sueltos, fueron localizados y trasladados a las dependencias del Servicio Veterinario de Urgencia de Madrid en Aluche. Uno de ellos además tuvo que ser sedado con un dardo por los agentes de la Sección Canina de la Policía Municipal.

Ninguno de los tres animales tenía chip ni documentación en regla, por lo que se detuvo al dueño de los perros por la Policía Municipal, que estaba en el patio exterior vallado de una nave de cerámica y cementos situada en el número 470 de la calle de Embajadores, en la carretera que va de Villaverde a Vallecas.

El hombre, con los dos brazos en estado catastrófico y desgarros en ambas piernas, fue atendido por efectivos del Summa 112 y trasladado herido muy grave al Hospital Universitario La Paz.

Los rottweiler son una de las razas de perros consideradas potencialmente peligrosas en el Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo sobre la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, junto con bull terrier, staffordshire bull terrier, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu y akita inu.

Este Real Decreto establece que los perros potencialmente peligrosos deberán estar identificados con un microchip, además de llevar obligatoriamente bozal en lugares y espacios públicos y ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de dos metros.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.