Un coche de los Mossos d'Esquadra

Publicidad

DOS DÍAS DESPUÉS DE LOS ATENTADOS

Detienen a una empleada por alertar de una falsa amenaza de bomba en su hotel de Barcelona tras los atentados

Las falsas amenazas obligaron a desalojar a 196 clientes. Supuso una pérdida patrimonial de 8.000 euros.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a la trabajadora de un hotel de Cornellà de Llobregat (Barcelona) por realizar dos falsas amenazas de bomba que obligaron a desalojar a 196 clientes dos días después de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona).

La mujer llamó al teléfono de emergencias 112 a las 00.20 horas del 20 de agosto avisando de la colocación de una bomba en el hotel, lo que obligó a evacuar a los clientes y a cortar la calle. El hotel abonó el importe de la noche a los clientes de las 80 habitaciones, reubicó a las familias con niños en hoteles cercanas y facilitó aguas y comida a los afectados, lo que en total supuso una pérdida patrimonial de 8.000 euros.

La investigación de los Mossos constató que el aviso de bomba se había hecho desde la centralita del hotel y al visionar las cámaras descubrieron a la empleada que las había realizado. La mujer, de 28 años, nacionalidad española y vecina de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), fue detenida por un delito de desórdenes públicos por dos amenazas de artefacto explosivo, y tras pasar a disposición judicial quedó en libertad con cargos.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.