Ciberacoso sexual

Detienen a un hombre que engañaba a menores con recompensas en juegos a cambio de retos sexuales

El detenido les pedía responder preguntas de índole sexual o les instaba a mandar fotografías íntimas. España, el país donde más víctimas engañó.

Detenido acosador

Publicidad

Un hombre ha sido arrestado en México por acosar sexualmente a través de Internet a 15 menores de diferentes países que fueron engañados con promesas de recompensas en juegos online a cambio de aceptar retos sexuales.

La detención se ha realizado en una operación conjunta de hasta seis países coordinada por la AMERIPOL y en la que también ha participado directamente la Policía Nacional.

Un padre dio la voz de alarma

La investigación comenzó en mayo del año pasado cuando un padre se dio cuenta de que su hijo menor había compartido imágenes íntimas con un usuario de una aplicación de juegos. El detenido actuaba con el modus operandi de 'motivar' a sus víctimas con recompensas de juegos online para que estos aceptaran retos sexuales, respondieran preguntas íntimas o directamente enviaran fotografías sexuales.

Aceptaban retos sexuales por recompensas en juegos

En la operación también tomó parte la Sección de Ciberdelincuencia de Málaga, en coordinación con la Unidad Central de Ciberdelincuencia, consiguiendo así ponerse en contacto con la plataforma por la que el detenido y sus víctimas establecían comunicación directa, llegando así a más menores afectados.

España, donde más víctimas engañó

En el caso se han detectado, de momento, hasta 15 víctimas de hasta seis países diferentes, siendo España el lugar en el que más 'actuó' el ciberdelincuente: España (8), Argentina (2), México (2), Colombia (1), Estados Unidos (1) y Venezuela (1). No obstante, se podría tener constancia de otros 30 menores afectados. Las edades de las víctimas comprenden entre los 8 y 10 años.

Emoticonos que usan los ciberacosadores para engañar a los menores

Por otra parte, en julio del año pasado se conoció que una investigación de la Universidad Politécnica de Valencia ayuda a detectar y prevenir estos delitos analizando conversaciones y emojis. Stoponsexgroom es un proyecto que quiere combatir el ciberacoso sexual a través del análisis detallado y riguroso de las estrategias de comunicación que utilizan los acosadores para engañar a los menores.

La investigación se basa en un conjunto de chats entre acosadores sexuales y sus víctimas mediante distintas aplicaciones (principalmente Instagram y WhatsApp), cedidos por el Ministerio del Interior de España. Estos chats incluyen un total de más de 100.000 palabras intercambiadas entre 70 adultos y 70 niños.

Explica la profesora titular del del departamento de lingüística aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia, Carmen Pérez Sabater: "Los ciberacosadores sexuales utilizan principalmente 3 emojis: el corazón ♥️, la carita de enamorado 😍 y la carita llorando 😭y lo hacen de manera estratégica para convencer al menor acosado de que la relación que se establece es de amor o de una amistad especial. Y todo ello encaminado a un fin delictivo que pasa por engañar a la víctima para conseguir material con contenido sexual y, en ocasiones, incluso quedar en persona con el menor para intentar mantener relaciones sexuales".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad